USO DE LA INFORMACIÓN DE UNA RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMATIZADAS EN SONORA
Uno de los problemas más comunes en la toma de decisiones de los diversos ámbitos de la agricultura mexicana es la escasa información meteorológica de apoyo para tomar una acción, por lo que las medidas son más bien correctivas que preventivas. En el año 2007 inició operaciones el Sistema de Alerta...
Gorde:
Egile Nagusiak: | , , , , , |
---|---|
Formatua: | Online |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
Universidad de Sonora
2012
|
Sarrera elektronikoa: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/115 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
id |
biotecnia-article-115 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-1152022-05-31T17:34:01Z USO DE LA INFORMACIÓN DE UNA RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMATIZADAS EN SONORA Grageda Grageda, José Jiménez Lagunes, Alejandro Rodríguez, Julio César Fu Castillo, Agustín Alberto Pérez Chaparro, Bernardo Barrón, Roberto Royas plagas humedad Uno de los problemas más comunes en la toma de decisiones de los diversos ámbitos de la agricultura mexicana es la escasa información meteorológica de apoyo para tomar una acción, por lo que las medidas son más bien correctivas que preventivas. En el año 2007 inició operaciones el Sistema de Alerta Fitosanitaria del Estado de Sonora (www.siafeson.org.mx), como un instrumento para evaluar el impacto de las principales plagas y enfermedades de los cultivos de Sonora, predecir su comportamiento y generar mapas de riesgo que sirvan de apoyo en el manejo de estos organismos dañinos, además de la implementación de modelos fenológicos de cultivos y plagas, como herramienta de apoyo para la toma de decisiones de los productores agrícolas de Sonora. Se utilizó información de las estaciones meteorológicas automatizadas que conforman la red del estado de Sonora (www.agroson.org.mx). Dentro de los modelos implementados destacan el pronóstico para aplicaciones de control químico para el gusano barrenador de la nuez en la Costa de Hermosillo, así como los mapas de condiciones favorables para aparición de las royas lineal y de la hoja en trigo en el sur de Sonora, que están siendo de gran utilidad para la correcta programación de fungicidas en el control de estas enfermedades. Universidad de Sonora 2012-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/115 10.18633/bt.v14i1.115 Biotecnia; Vol. 14 No. 1 (2012): Enero-Abril; 13-17 Biotecnia; Vol. 14 Núm. 1 (2012): Enero-Abril; 13-17 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/115/108 Derechos de autor 2015 BIOtecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Grageda Grageda, José Jiménez Lagunes, Alejandro Rodríguez, Julio César Fu Castillo, Agustín Alberto Pérez Chaparro, Bernardo Barrón, Roberto |
spellingShingle |
Grageda Grageda, José Jiménez Lagunes, Alejandro Rodríguez, Julio César Fu Castillo, Agustín Alberto Pérez Chaparro, Bernardo Barrón, Roberto USO DE LA INFORMACIÓN DE UNA RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMATIZADAS EN SONORA |
author_facet |
Grageda Grageda, José Jiménez Lagunes, Alejandro Rodríguez, Julio César Fu Castillo, Agustín Alberto Pérez Chaparro, Bernardo Barrón, Roberto |
author_sort |
Grageda Grageda, José |
title |
USO DE LA INFORMACIÓN DE UNA RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMATIZADAS EN SONORA |
title_short |
USO DE LA INFORMACIÓN DE UNA RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMATIZADAS EN SONORA |
title_full |
USO DE LA INFORMACIÓN DE UNA RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMATIZADAS EN SONORA |
title_fullStr |
USO DE LA INFORMACIÓN DE UNA RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMATIZADAS EN SONORA |
title_full_unstemmed |
USO DE LA INFORMACIÓN DE UNA RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMATIZADAS EN SONORA |
title_sort |
uso de la información de una red de estaciones meteorológicas automatizadas en sonora |
description |
Uno de los problemas más comunes en la toma de decisiones de los diversos ámbitos de la agricultura mexicana es la escasa información meteorológica de apoyo para tomar una acción, por lo que las medidas son más bien correctivas que preventivas. En el año 2007 inició operaciones el Sistema de Alerta Fitosanitaria del Estado de Sonora (www.siafeson.org.mx), como un instrumento para evaluar el impacto de las principales plagas y enfermedades de los cultivos de Sonora, predecir su comportamiento y generar mapas de riesgo que sirvan de apoyo en el manejo de estos organismos dañinos, además de la implementación de modelos fenológicos de cultivos y plagas, como herramienta de apoyo para la toma de decisiones de los productores agrícolas de Sonora. Se utilizó información de las estaciones meteorológicas automatizadas que conforman la red del estado de Sonora (www.agroson.org.mx). Dentro de los modelos implementados destacan el pronóstico para aplicaciones de control químico para el gusano barrenador de la nuez en la Costa de Hermosillo, así como los mapas de condiciones favorables para aparición de las royas lineal y de la hoja en trigo en el sur de Sonora, que están siendo de gran utilidad para la correcta programación de fungicidas en el control de estas enfermedades. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2012 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/115 |
work_keys_str_mv |
AT gragedagragedajose usodelainformaciondeunareddeestacionesmeteorologicasautomatizadasensonora AT jimenezlagunesalejandro usodelainformaciondeunareddeestacionesmeteorologicasautomatizadasensonora AT rodriguezjuliocesar usodelainformaciondeunareddeestacionesmeteorologicasautomatizadasensonora AT fucastilloagustinalberto usodelainformaciondeunareddeestacionesmeteorologicasautomatizadasensonora AT perezchaparrobernardo usodelainformaciondeunareddeestacionesmeteorologicasautomatizadasensonora AT barronroberto usodelainformaciondeunareddeestacionesmeteorologicasautomatizadasensonora |
_version_ |
1756584758707486720 |