SUSTITUCIÓN PARCIAL DE HARINA DE SARDINA CON Moringa oleifera EN ALIMENTOS BALANCEADOS PARA JUVENILES DE TILAPIA (Oreochromismossambicus x Oreochromisniloticus) CULTIVADA EN AGUA DE MAR

El incremento en la demanda de pescado para consumo humano ha ocasionado que los cultivos se intensifiquen y la demanda de alimentos balanceados para acuicultura se incremente. La moringa (Moringa oleifera) representa una alternativa como ingrediente para sustituir parcialmente la harina de pescado...

Fuld beskrivelse

Guardado en:
Bibliografiske detaljer
Autores principales: Rivas-Vega, Martha Elisa, López-Pereira, Jorge Luis, Miranda-Baeza, Anselmo, Sandoval-Muy, María Idalia
Format: Online
Sprog:spa
Udgivet: Universidad de Sonora 2012
Online adgang:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/117
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:El incremento en la demanda de pescado para consumo humano ha ocasionado que los cultivos se intensifiquen y la demanda de alimentos balanceados para acuicultura se incremente. La moringa (Moringa oleifera) representa una alternativa como ingrediente para sustituir parcialmente la harina de pescado en alimentos balanceados para tilapia, debido a su contenido de proteína y carbohidratos, pero no ha sido evaluado para tilapia cultivada en agua de mar. En el presente trabajo se muestran los resultados de la inclusión de harina de moringa en el crecimiento de tilapia (O. mossambicus x O. niloticus) cultivada en agua de mar y su digestibilidad in vivo. En el alimento balanceado, se incluyó harina de hoja de M. oleifera, sustituyendo 0, 10, 20 y 30 % de la proteína de la harina de sardina, los resultados sugieren que este ingrediente puede sustituir hasta en un 20% a la proteína de la harina de sardina, sin afectar el crecimiento de la tilapia. La digestibilidad de la proteína de la harina de moringa fue de 89 %. Se concluye que la harina de moringa puede ser incluida en el alimento sustituyendo parcialmente a la harina de sardina sin afectar el crecimiento de juveniles de tilapia roja.