RESPUESTA DE LA APLICACIÓN DE ESTIERCOL Y FERTILIZANTES SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL CHILE JALAPEÑO
Para obtener altas producciones y calidad en chile jalapeño (Capsicum annuum L.) es necesario realizar una adecuada fertilización. El objetivo de esta investigación fue conocer la respuesta de la aplicación de gallinaza y estiércol de bovino en combinación con fertilizantes sobre la calidad y rendim...
Tallennettuna:
Päätekijät: | , , |
---|---|
Aineistotyyppi: | Online |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
Universidad de Sonora
2012
|
Linkit: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/127 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
id |
biotecnia-article-127 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-1272022-05-31T17:33:21Z RESPUESTA DE LA APLICACIÓN DE ESTIERCOL Y FERTILIZANTES SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL CHILE JALAPEÑO Macías Duarte, Rubén Grijalva Contreras, Raúl Leonel Robles Contreras, Fabián Capsicum annuum rendimiento fertilización vigor Para obtener altas producciones y calidad en chile jalapeño (Capsicum annuum L.) es necesario realizar una adecuada fertilización. El objetivo de esta investigación fue conocer la respuesta de la aplicación de gallinaza y estiércol de bovino en combinación con fertilizantes sobre la calidad y rendimiento del chile jalapeño. La investigación se realizó en Magdalena de Kino, Sonora, durante el ciclo primavera-verano 2009. Se trasplantó el 23 de marzo con la variedad Mitla. Los tratamientos que se evaluaron fueron: gallinaza (5 t ha-1), gallinaza (5 t ha-1) + 80N, estiércol de bovino (5 t ha-1), estiércol de bovino (5 t ha-1) + 80N, 150N-150P y un testigo sin fertilización. El primer corte se realizó 78 días después del trasplante, se cosechó del 16 de junio al 14 de octubre con un total de 6 cortes. Los resultados indicaron diferencias significativas entre tratamientos en rendimiento, peso, largo y ancho de fruto, así como en altura. La mayor producción y calidad se obtuvo con el tratamiento gallinaza + 80N, el cual presentó un rendimiento de 65,2 t ha-1, contra 43,3, 17,2 y 16,2 t ha-1 a los tratamiento a base de fertilizante químico 150N-150P, estiércol (5 t ha-1) y al testigo, respectivamente. Universidad de Sonora 2012-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/127 10.18633/bt.v14i3.127 Biotecnia; Vol. 14 No. 3 (2012): Septiembre-Diciembre; 32-38 Biotecnia; Vol. 14 Núm. 3 (2012): Septiembre-Diciembre; 32-38 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/127/120 Derechos de autor 2015 BIOtecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Macías Duarte, Rubén Grijalva Contreras, Raúl Leonel Robles Contreras, Fabián |
spellingShingle |
Macías Duarte, Rubén Grijalva Contreras, Raúl Leonel Robles Contreras, Fabián RESPUESTA DE LA APLICACIÓN DE ESTIERCOL Y FERTILIZANTES SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL CHILE JALAPEÑO |
author_facet |
Macías Duarte, Rubén Grijalva Contreras, Raúl Leonel Robles Contreras, Fabián |
author_sort |
Macías Duarte, Rubén |
title |
RESPUESTA DE LA APLICACIÓN DE ESTIERCOL Y FERTILIZANTES SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL CHILE JALAPEÑO |
title_short |
RESPUESTA DE LA APLICACIÓN DE ESTIERCOL Y FERTILIZANTES SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL CHILE JALAPEÑO |
title_full |
RESPUESTA DE LA APLICACIÓN DE ESTIERCOL Y FERTILIZANTES SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL CHILE JALAPEÑO |
title_fullStr |
RESPUESTA DE LA APLICACIÓN DE ESTIERCOL Y FERTILIZANTES SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL CHILE JALAPEÑO |
title_full_unstemmed |
RESPUESTA DE LA APLICACIÓN DE ESTIERCOL Y FERTILIZANTES SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL CHILE JALAPEÑO |
title_sort |
respuesta de la aplicación de estiercol y fertilizantes sobre el rendimiento y calidad del chile jalapeño |
description |
Para obtener altas producciones y calidad en chile jalapeño (Capsicum annuum L.) es necesario realizar una adecuada fertilización. El objetivo de esta investigación fue conocer la respuesta de la aplicación de gallinaza y estiércol de bovino en combinación con fertilizantes sobre la calidad y rendimiento del chile jalapeño. La investigación se realizó en Magdalena de Kino, Sonora, durante el ciclo primavera-verano 2009. Se trasplantó el 23 de marzo con la variedad Mitla. Los tratamientos que se evaluaron fueron: gallinaza (5 t ha-1), gallinaza (5 t ha-1) + 80N, estiércol de bovino (5 t ha-1), estiércol de bovino (5 t ha-1) + 80N, 150N-150P y un testigo sin fertilización. El primer corte se realizó 78 días después del trasplante, se cosechó del 16 de junio al 14 de octubre con un total de 6 cortes. Los resultados indicaron diferencias significativas entre tratamientos en rendimiento, peso, largo y ancho de fruto, así como en altura. La mayor producción y calidad se obtuvo con el tratamiento gallinaza + 80N, el cual presentó un rendimiento de 65,2 t ha-1, contra 43,3, 17,2 y 16,2 t ha-1 a los tratamiento a base de fertilizante químico 150N-150P, estiércol (5 t ha-1) y al testigo, respectivamente. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2012 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/127 |
work_keys_str_mv |
AT maciasduarteruben respuestadelaaplicaciondeestiercolyfertilizantessobreelrendimientoycalidaddelchilejalapeno AT grijalvacontrerasraulleonel respuestadelaaplicaciondeestiercolyfertilizantessobreelrendimientoycalidaddelchilejalapeno AT roblescontrerasfabian respuestadelaaplicaciondeestiercolyfertilizantessobreelrendimientoycalidaddelchilejalapeno |
_version_ |
1756584760157667328 |