RESPUESTA DE LA POLINIZACIÓN ARTIFICIAL Y DE UN BIOESTIMULANTE EN LA PRODUCTIVIDAD DEL OLIVO BAJO CONDICIONES DESÉRTICAS DE SONORA

Se realizó una investigación para conocer el efecto de la polinización artificial y la aplicación de un bioestimulante sobre la productividad y calidad del olivo bajo condiciones desérticas. El experimento se realizó en la SPR Campo Aguilar en Caborca, Sonora durante el año 2007. En el se utilizó un...

Cur síos iomlán

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Autores principales: Grijalva Contreras, Raúl Leonel, Grijalva Durón, Saúl Abner, Macías Duarte, Rubén, López Carvajal, Arturo, Robles Contreras, Fabián
Formáid: Online
Teanga:spa
Foilsithe: Universidad de Sonora 2012
Rochtain Ar Líne:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/128
Clibeanna: Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
id biotecnia-article-128
record_format ojs
spelling biotecnia-article-1282022-05-31T17:33:21Z RESPUESTA DE LA POLINIZACIÓN ARTIFICIAL Y DE UN BIOESTIMULANTE EN LA PRODUCTIVIDAD DEL OLIVO BAJO CONDICIONES DESÉRTICAS DE SONORA Grijalva Contreras, Raúl Leonel Grijalva Durón, Saúl Abner Macías Duarte, Rubén López Carvajal, Arturo Robles Contreras, Fabián Olea europaea L. polinización bioforte rendimiento Se realizó una investigación para conocer el efecto de la polinización artificial y la aplicación de un bioestimulante sobre la productividad y calidad del olivo bajo condiciones desérticas. El experimento se realizó en la SPR Campo Aguilar en Caborca, Sonora durante el año 2007. En el se utilizó una huerta de ocho años de edad del cultivar Manzanillo, establecido a un distanciamiento de 10x5m (200 árboles ha-1) y bajo riego por goteo. Para la polinización artificial se utilizó polen del cultivar Sevillano, realizándose dos aplicaciones (3 y 5 de abril) con una dosis total de 70 g ha-1. El bioestimulante utilizado fue bioforte con el cual se realizaron dos aplicaciones, una antes de la floración (29 de marzo) y la otra en plena floración (10 de abril). Los resultados mostraron que la polinización artificial incrementó el rendimiento y redujo el porcentaje de frutos partenocárpicos sin afectar la calidad del fruto. El rendimiento obtenido en árboles polinizados artificialmente fue de 2464 kg ha-1 contra 1273 kg ha-1 en los árboles no polinizados. La aplicación del bioestimulante no tuvo efecto en el rendimiento ni en la calidad de la aceituna. Universidad de Sonora 2012-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/128 10.18633/bt.v14i3.128 Biotecnia; Vol. 14 No. 3 (2012): Septiembre-Diciembre; 39-44 Biotecnia; Vol. 14 Núm. 3 (2012): Septiembre-Diciembre; 39-44 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/128/121 Derechos de autor 2015 BIOtecnia
institution Biotecnia
collection OJS
language spa
format Online
author Grijalva Contreras, Raúl Leonel
Grijalva Durón, Saúl Abner
Macías Duarte, Rubén
López Carvajal, Arturo
Robles Contreras, Fabián
spellingShingle Grijalva Contreras, Raúl Leonel
Grijalva Durón, Saúl Abner
Macías Duarte, Rubén
López Carvajal, Arturo
Robles Contreras, Fabián
RESPUESTA DE LA POLINIZACIÓN ARTIFICIAL Y DE UN BIOESTIMULANTE EN LA PRODUCTIVIDAD DEL OLIVO BAJO CONDICIONES DESÉRTICAS DE SONORA
author_facet Grijalva Contreras, Raúl Leonel
Grijalva Durón, Saúl Abner
Macías Duarte, Rubén
López Carvajal, Arturo
Robles Contreras, Fabián
author_sort Grijalva Contreras, Raúl Leonel
title RESPUESTA DE LA POLINIZACIÓN ARTIFICIAL Y DE UN BIOESTIMULANTE EN LA PRODUCTIVIDAD DEL OLIVO BAJO CONDICIONES DESÉRTICAS DE SONORA
title_short RESPUESTA DE LA POLINIZACIÓN ARTIFICIAL Y DE UN BIOESTIMULANTE EN LA PRODUCTIVIDAD DEL OLIVO BAJO CONDICIONES DESÉRTICAS DE SONORA
title_full RESPUESTA DE LA POLINIZACIÓN ARTIFICIAL Y DE UN BIOESTIMULANTE EN LA PRODUCTIVIDAD DEL OLIVO BAJO CONDICIONES DESÉRTICAS DE SONORA
title_fullStr RESPUESTA DE LA POLINIZACIÓN ARTIFICIAL Y DE UN BIOESTIMULANTE EN LA PRODUCTIVIDAD DEL OLIVO BAJO CONDICIONES DESÉRTICAS DE SONORA
title_full_unstemmed RESPUESTA DE LA POLINIZACIÓN ARTIFICIAL Y DE UN BIOESTIMULANTE EN LA PRODUCTIVIDAD DEL OLIVO BAJO CONDICIONES DESÉRTICAS DE SONORA
title_sort respuesta de la polinización artificial y de un bioestimulante en la productividad del olivo bajo condiciones desérticas de sonora
description Se realizó una investigación para conocer el efecto de la polinización artificial y la aplicación de un bioestimulante sobre la productividad y calidad del olivo bajo condiciones desérticas. El experimento se realizó en la SPR Campo Aguilar en Caborca, Sonora durante el año 2007. En el se utilizó una huerta de ocho años de edad del cultivar Manzanillo, establecido a un distanciamiento de 10x5m (200 árboles ha-1) y bajo riego por goteo. Para la polinización artificial se utilizó polen del cultivar Sevillano, realizándose dos aplicaciones (3 y 5 de abril) con una dosis total de 70 g ha-1. El bioestimulante utilizado fue bioforte con el cual se realizaron dos aplicaciones, una antes de la floración (29 de marzo) y la otra en plena floración (10 de abril). Los resultados mostraron que la polinización artificial incrementó el rendimiento y redujo el porcentaje de frutos partenocárpicos sin afectar la calidad del fruto. El rendimiento obtenido en árboles polinizados artificialmente fue de 2464 kg ha-1 contra 1273 kg ha-1 en los árboles no polinizados. La aplicación del bioestimulante no tuvo efecto en el rendimiento ni en la calidad de la aceituna.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2012
url https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/128
work_keys_str_mv AT grijalvacontrerasraulleonel respuestadelapolinizacionartificialydeunbioestimulanteenlaproductividaddelolivobajocondicionesdeserticasdesonora
AT grijalvaduronsaulabner respuestadelapolinizacionartificialydeunbioestimulanteenlaproductividaddelolivobajocondicionesdeserticasdesonora
AT maciasduarteruben respuestadelapolinizacionartificialydeunbioestimulanteenlaproductividaddelolivobajocondicionesdeserticasdesonora
AT lopezcarvajalarturo respuestadelapolinizacionartificialydeunbioestimulanteenlaproductividaddelolivobajocondicionesdeserticasdesonora
AT roblescontrerasfabian respuestadelapolinizacionartificialydeunbioestimulanteenlaproductividaddelolivobajocondicionesdeserticasdesonora
_version_ 1756584760316002304