LAS ALGAS Y OTROS ORGANISMOS MARINOS COMO FUENTE DE MOLÉCULAS BIOACTIVAS
En años recientes, el incremento en la resistencia a los fármacos antiproliferativos utilizados en el tratamiento del cáncer (Ling et al., 2010), así como en la resistencia bacteriana (Chang et al., 2003; Whichard et al., 2007) se han convertido en problemas de mucho interés para la salud pública. E...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Langue: | spa |
Publié: |
Universidad de Sonora
2014
|
Accès en ligne: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/132 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
biotecnia-article-132 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-1322022-05-31T17:32:30Z LAS ALGAS Y OTROS ORGANISMOS MARINOS COMO FUENTE DE MOLÉCULAS BIOACTIVAS Garcia-Galaz, Alfonso Gutiérrez-Millán, Luis E. Acedo-Félix, Evelia Burgos-Hernández, Armando LópezTorres, Marco Valdés-Covarrubias, Miguel Burboa-Zazueta, María G. En años recientes, el incremento en la resistencia a los fármacos antiproliferativos utilizados en el tratamiento del cáncer (Ling et al., 2010), así como en la resistencia bacteriana (Chang et al., 2003; Whichard et al., 2007) se han convertido en problemas de mucho interés para la salud pública. En la actualidad, no existe una terapia 100% efectiva contra el cáncer diseminado y aunque las terapias pueden ser altamente específicas, se ha observado que la resistencia es intrínseca al cáncer y a medida que las terapias son más efectivas, la resistencia adquirida también lo es (Gottesman, 2002). Por otro lado, Las infecciones causadas por bacterias resistentes no responden al tratamiento ordinario y como consecuencia se eleva el riesgo de mortalidad. Solo por citar un ejemplo, cada año se registran incidencias globales de 440000 casos de tuberculosis multirresistente con índices de mortalidad que superan las 150000 defunciones. La tuberculosis ultrarresistente se ha notificado en 64 países (OMS, 2012). El rápido aumento en la resistencia a los fármacos antiproliferativos y antibacterianos induce a tomar varias medidas de control, entre las cuales se puede mencionar la necesidad de buscar nuevas fuentes de moléculas bioactivas. Universidad de Sonora 2014-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/132 10.18633/bt.v15i1.132 Biotecnia; Vol. 15 No. 1 (2013): Enero-Abril; 25-32 Biotecnia; Vol. 15 Núm. 1 (2013): Enero-Abril; 25-32 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/132/125 Derechos de autor 2015 BIOtecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Garcia-Galaz, Alfonso Gutiérrez-Millán, Luis E. Acedo-Félix, Evelia Burgos-Hernández, Armando LópezTorres, Marco Valdés-Covarrubias, Miguel Burboa-Zazueta, María G. |
spellingShingle |
Garcia-Galaz, Alfonso Gutiérrez-Millán, Luis E. Acedo-Félix, Evelia Burgos-Hernández, Armando LópezTorres, Marco Valdés-Covarrubias, Miguel Burboa-Zazueta, María G. LAS ALGAS Y OTROS ORGANISMOS MARINOS COMO FUENTE DE MOLÉCULAS BIOACTIVAS |
author_facet |
Garcia-Galaz, Alfonso Gutiérrez-Millán, Luis E. Acedo-Félix, Evelia Burgos-Hernández, Armando LópezTorres, Marco Valdés-Covarrubias, Miguel Burboa-Zazueta, María G. |
author_sort |
Garcia-Galaz, Alfonso |
title |
LAS ALGAS Y OTROS ORGANISMOS MARINOS COMO FUENTE DE MOLÉCULAS BIOACTIVAS |
title_short |
LAS ALGAS Y OTROS ORGANISMOS MARINOS COMO FUENTE DE MOLÉCULAS BIOACTIVAS |
title_full |
LAS ALGAS Y OTROS ORGANISMOS MARINOS COMO FUENTE DE MOLÉCULAS BIOACTIVAS |
title_fullStr |
LAS ALGAS Y OTROS ORGANISMOS MARINOS COMO FUENTE DE MOLÉCULAS BIOACTIVAS |
title_full_unstemmed |
LAS ALGAS Y OTROS ORGANISMOS MARINOS COMO FUENTE DE MOLÉCULAS BIOACTIVAS |
title_sort |
las algas y otros organismos marinos como fuente de moléculas bioactivas |
description |
En años recientes, el incremento en la resistencia a los fármacos antiproliferativos utilizados en el tratamiento del cáncer (Ling et al., 2010), así como en la resistencia bacteriana (Chang et al., 2003; Whichard et al., 2007) se han convertido en problemas de mucho interés para la salud pública. En la actualidad, no existe una terapia 100% efectiva contra el cáncer diseminado y aunque las terapias pueden ser altamente específicas, se ha observado que la resistencia es intrínseca al cáncer y a medida que las terapias son más efectivas, la resistencia adquirida también lo es (Gottesman, 2002). Por otro lado, Las infecciones causadas por bacterias resistentes no responden al tratamiento ordinario y como consecuencia se eleva el riesgo de mortalidad. Solo por citar un ejemplo, cada año se registran incidencias globales de 440000 casos de tuberculosis multirresistente con índices de mortalidad que superan las 150000 defunciones. La tuberculosis ultrarresistente se ha notificado en 64 países (OMS, 2012). El rápido aumento en la resistencia a los fármacos antiproliferativos y antibacterianos induce a tomar varias medidas de control, entre las cuales se puede mencionar la necesidad de buscar nuevas fuentes de moléculas bioactivas. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2014 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/132 |
work_keys_str_mv |
AT garciagalazalfonso lasalgasyotrosorganismosmarinoscomofuentedemoleculasbioactivas AT gutierrezmillanluise lasalgasyotrosorganismosmarinoscomofuentedemoleculasbioactivas AT acedofelixevelia lasalgasyotrosorganismosmarinoscomofuentedemoleculasbioactivas AT burgoshernandezarmando lasalgasyotrosorganismosmarinoscomofuentedemoleculasbioactivas AT lopeztorresmarco lasalgasyotrosorganismosmarinoscomofuentedemoleculasbioactivas AT valdescovarrubiasmiguel lasalgasyotrosorganismosmarinoscomofuentedemoleculasbioactivas AT burboazazuetamariag lasalgasyotrosorganismosmarinoscomofuentedemoleculasbioactivas |
_version_ |
1756584773275353088 |