USO DE MICROORGANISMOS EN EL CULTIVO DE CRUSTÁCEOS
El presente documento es una revisión actualizada sobre el uso de microorganismos en acuicultura que incluye experiencias internacionales, nacionales, regionales e institucionales sobre el tema. Los microorganismos han sido ampliamente utilizados desde hace siglos en diversos procesos para la prepar...
Kaydedildi:
Asıl Yazarlar: | , , , |
---|---|
Materyal Türü: | Online |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad de Sonora
2014
|
Online Erişim: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/141 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
id |
biotecnia-article-141 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-1412022-05-31T17:31:00Z USO DE MICROORGANISMOS EN EL CULTIVO DE CRUSTÁCEOS Martínez-Córdova, Luis Rafael Martínez-Porchas, Marcel López-Elías, José Antonio Enríquez-Ocaña, Luis Fernando Acuicultura bioflóculos biopelículas consorcios microbianos bioremediación. El presente documento es una revisión actualizada sobre el uso de microorganismos en acuicultura que incluye experiencias internacionales, nacionales, regionales e institucionales sobre el tema. Los microorganismos han sido ampliamente utilizados desde hace siglos en diversos procesos para la preparación y procesamiento de diversos alimentos (pan, queso, vino, cerveza, etcétera). Sus usos en acuicultura son relativamente recientes y han sido mayormente utilizados como prebióticos o probióticos para mejorar la calidad del ambiente de cultivo, así como la condición fisiológica, nutricional y sanitaria de los organismos cultivados. Recientemente se les ha encontrado aplicación práctica e importante como biomasa directa para alimentar a camarones y peces bajo condiciones de cultivo. En la revisión fueron destacados aspectos, como la composición nutricional de diversos microorganismos autotróficos y heterotróficos, las estrategias para su manejo y las experiencias de su uso en la acuicultura de diversas especies. Universidad de Sonora 2014-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/141 10.18633/bt.v16i3.141 Biotecnia; Vol. 16 No. 3 (2014): Septiembre-Diciembre; 50-55 Biotecnia; Vol. 16 Núm. 3 (2014): Septiembre-Diciembre; 50-55 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/141/133 Derechos de autor 2015 BIOtecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Martínez-Córdova, Luis Rafael Martínez-Porchas, Marcel López-Elías, José Antonio Enríquez-Ocaña, Luis Fernando |
spellingShingle |
Martínez-Córdova, Luis Rafael Martínez-Porchas, Marcel López-Elías, José Antonio Enríquez-Ocaña, Luis Fernando USO DE MICROORGANISMOS EN EL CULTIVO DE CRUSTÁCEOS |
author_facet |
Martínez-Córdova, Luis Rafael Martínez-Porchas, Marcel López-Elías, José Antonio Enríquez-Ocaña, Luis Fernando |
author_sort |
Martínez-Córdova, Luis Rafael |
title |
USO DE MICROORGANISMOS EN EL CULTIVO DE CRUSTÁCEOS |
title_short |
USO DE MICROORGANISMOS EN EL CULTIVO DE CRUSTÁCEOS |
title_full |
USO DE MICROORGANISMOS EN EL CULTIVO DE CRUSTÁCEOS |
title_fullStr |
USO DE MICROORGANISMOS EN EL CULTIVO DE CRUSTÁCEOS |
title_full_unstemmed |
USO DE MICROORGANISMOS EN EL CULTIVO DE CRUSTÁCEOS |
title_sort |
uso de microorganismos en el cultivo de crustáceos |
description |
El presente documento es una revisión actualizada sobre el uso de microorganismos en acuicultura que incluye experiencias internacionales, nacionales, regionales e institucionales sobre el tema. Los microorganismos han sido ampliamente utilizados desde hace siglos en diversos procesos para la preparación y procesamiento de diversos alimentos (pan, queso, vino, cerveza, etcétera). Sus usos en acuicultura son relativamente recientes y han sido mayormente utilizados como prebióticos o probióticos para mejorar la calidad del ambiente de cultivo, así como la condición fisiológica, nutricional y sanitaria de los organismos cultivados. Recientemente se les ha encontrado aplicación práctica e importante como biomasa directa para alimentar a camarones y peces bajo condiciones de cultivo. En la revisión fueron destacados aspectos, como la composición nutricional de diversos microorganismos autotróficos y heterotróficos, las estrategias para su manejo y las experiencias de su uso en la acuicultura de diversas especies. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2014 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/141 |
work_keys_str_mv |
AT martinezcordovaluisrafael usodemicroorganismosenelcultivodecrustaceos AT martinezporchasmarcel usodemicroorganismosenelcultivodecrustaceos AT lopezeliasjoseantonio usodemicroorganismosenelcultivodecrustaceos AT enriquezocanaluisfernando usodemicroorganismosenelcultivodecrustaceos |
_version_ |
1756584774566150144 |