ELIMINACIÓN DE FLÚOR EN AGUA POTABLE UTILIZANDO ZEOLITA NATURAL (CLINOPTILOLITA)

Estudios realizados en la Ciudad de Hermosillo, Sonora sobre el contenido de flúor en agua de consumo humano, demostraron que la concentración de flúor en la parte norte de la ciudad era muy alta, alcanzando valores hasta 7,8 mg L-1. La norma mexicana (NOM-127.SSAI-1994) establece un contenido máxi...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autori principali: Montiel Cota, Agustín, Balcázar Meza, Manuel, Fernández Ramírez, María Virginia, Morales Munguía, Julio César, Varela Salazar, Jaime
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad de Sonora 2013
Accesso online:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/143
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:Estudios realizados en la Ciudad de Hermosillo, Sonora sobre el contenido de flúor en agua de consumo humano, demostraron que la concentración de flúor en la parte norte de la ciudad era muy alta, alcanzando valores hasta 7,8 mg L-1. La norma mexicana (NOM-127.SSAI-1994) establece un contenido máximo de flúor en agua potable de 1,5 mg L-1. Una concentración excesiva de flúor en agua causa fluorosis dental y esquelética. En este estudio se usó zeolita natural (clinoptilolita) para eliminar flúor, tanto en agua potable, como en agua desionizada. La concentración de flúor se determinó por el método del potenciómetro, usando un electrodo selectivo para ion flúor. Los factores investigados fueron el tiempo de contacto, concentración inicial de flúor, velocidad de agitación (rpm) y cuatro tratamientos con ácido clorhídrico (12, 24, 48, 72 horas). Para determinar la remoción de flúor se utilizó el proceso de mezclado batch continuo. Al adsorbente (25 g/L) se agregó 200 mL de solución prueba y se colocó en agitador de plato. El experimento se realizó a 25° C. La mejor velocidad de agitación fue de 1100 rpm. El 80 % del flúor se removió en 4 horas con zeolita acidificada por 48 horas.