ACTIVIDAD FÍSICA Y ORIENTACIÓN NUTRICIONAL PARA NIÑOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD
La actividad física realizada de forma regular y sistemática ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud. Este artículo ofrece el resultado de un trabajo de investigación enmarcado dentro de un diseño experimental con mediciones pre...
Kaydedildi:
Asıl Yazarlar: | , , , , |
---|---|
Materyal Türü: | Online |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad de Sonora
2013
|
Online Erişim: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/158 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
id |
biotecnia-article-158 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-1582022-05-31T17:32:00Z ACTIVIDAD FÍSICA Y ORIENTACIÓN NUTRICIONAL PARA NIÑOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD Hoyos Ruiz, G Hoyos Nuño, LC Castro Pineda, PI Chávez Valenzuela, ME Ogarrio Perkins, CE Obesidad infantil sobrepeso actividad física La actividad física realizada de forma regular y sistemática ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud. Este artículo ofrece el resultado de un trabajo de investigación enmarcado dentro de un diseño experimental con mediciones pre y post intervención en un solo grupo. El objetivo del trabajo, fue evaluar un programa piloto, denominado taller balón con orientación nutricional, que promueve beneficios para niños con obesidad y sobrepeso, con la práctica de la actividad física. De una población de 234 escolares, a quienes se les midió talla, peso y nivel de actividad física, se encontraron 60 niños con diagnóstico de sobrepeso u obesidad. De este grupo, sólo 24 aceptaron participar en el taller y lo terminaron. A estos sujetos de estudio se les midió su perfil lipídico (triglicéridos, colesterol total, colesterol de HDL, colesterol de LDL). Los resultados mostraron que un porcentaje importante de la muestra tuvo al inicio valores elevados de alguno de sus lípidos sanguíneos y 85 % mantenían niveles de actividad física inferior a lo recomendado. Tras doce semanas de intervención se encontró una diferencia estadísticamente significativa para los valores de Col-LDL y ZIMC/edad. Universidad de Sonora 2013-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/158 10.18633/bt.v15i3.158 Biotecnia; Vol. 15 No. 3 (2013): Septiembre-Diciembre; 51-55 Biotecnia; Vol. 15 Núm. 3 (2013): Septiembre-Diciembre; 51-55 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/158/150 Derechos de autor 2015 BIOtecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Hoyos Ruiz, G Hoyos Nuño, LC Castro Pineda, PI Chávez Valenzuela, ME Ogarrio Perkins, CE |
spellingShingle |
Hoyos Ruiz, G Hoyos Nuño, LC Castro Pineda, PI Chávez Valenzuela, ME Ogarrio Perkins, CE ACTIVIDAD FÍSICA Y ORIENTACIÓN NUTRICIONAL PARA NIÑOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD |
author_facet |
Hoyos Ruiz, G Hoyos Nuño, LC Castro Pineda, PI Chávez Valenzuela, ME Ogarrio Perkins, CE |
author_sort |
Hoyos Ruiz, G |
title |
ACTIVIDAD FÍSICA Y ORIENTACIÓN NUTRICIONAL PARA NIÑOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD |
title_short |
ACTIVIDAD FÍSICA Y ORIENTACIÓN NUTRICIONAL PARA NIÑOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD |
title_full |
ACTIVIDAD FÍSICA Y ORIENTACIÓN NUTRICIONAL PARA NIÑOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD |
title_fullStr |
ACTIVIDAD FÍSICA Y ORIENTACIÓN NUTRICIONAL PARA NIÑOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD |
title_full_unstemmed |
ACTIVIDAD FÍSICA Y ORIENTACIÓN NUTRICIONAL PARA NIÑOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD |
title_sort |
actividad física y orientación nutricional para niños con sobrepeso y obesidad |
description |
La actividad física realizada de forma regular y sistemática ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud. Este artículo ofrece el resultado de un trabajo de investigación enmarcado dentro de un diseño experimental con mediciones pre y post intervención en un solo grupo. El objetivo del trabajo, fue evaluar un programa piloto, denominado taller balón con orientación nutricional, que promueve beneficios para niños con obesidad y sobrepeso, con la práctica de la actividad física. De una población de 234 escolares, a quienes se les midió talla, peso y nivel de actividad física, se encontraron 60 niños con diagnóstico de sobrepeso u obesidad. De este grupo, sólo 24 aceptaron participar en el taller y lo terminaron. A estos sujetos de estudio se les midió su perfil lipídico (triglicéridos, colesterol total, colesterol de HDL, colesterol de LDL). Los resultados mostraron que un porcentaje importante de la muestra tuvo al inicio valores elevados de alguno de sus lípidos sanguíneos y 85 % mantenían niveles de actividad física inferior a lo recomendado. Tras doce semanas de intervención se encontró una diferencia estadísticamente significativa para los valores de Col-LDL y ZIMC/edad. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2013 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/158 |
work_keys_str_mv |
AT hoyosruizg actividadfisicayorientacionnutricionalparaninosconsobrepesoyobesidad AT hoyosnunolc actividadfisicayorientacionnutricionalparaninosconsobrepesoyobesidad AT castropinedapi actividadfisicayorientacionnutricionalparaninosconsobrepesoyobesidad AT chavezvalenzuelame actividadfisicayorientacionnutricionalparaninosconsobrepesoyobesidad AT ogarrioperkinsce actividadfisicayorientacionnutricionalparaninosconsobrepesoyobesidad |
_version_ |
1756584777327050752 |