EFECTO DE LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DEL DEPORTE CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA EN LAS CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES DE LOS ESTUDIANTES

El objetivo fue determinar el efecto de la clase de acondicionamiento físico sin pesas del deporte curricular de la Universidad de Sonora en las capacidades físicas condicionales de los estudiantes que la cursan. Para lograr esto, se hicieron dos grupos: un grupo experimental que cursaron la clase y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bernal-Reyes, Fernando, Vega-Orozco, Saúl Ignacio, Gavotto-Nogales, Hugo Helio, Romero-Pérez, Ena Monserrat, Núñez-Othón, Gabriel
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad de Sonora 2015
Acceso en línea:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/161
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id biotecnia-article-161
record_format ojs
spelling biotecnia-article-1612022-05-31T17:30:21Z EFECTO DE LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DEL DEPORTE CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA EN LAS CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES DE LOS ESTUDIANTES Bernal-Reyes, Fernando Vega-Orozco, Saúl Ignacio Gavotto-Nogales, Hugo Helio Romero-Pérez, Ena Monserrat Núñez-Othón, Gabriel Deporte curricular resistencia flexibilidad fuerza velocidad. El objetivo fue determinar el efecto de la clase de acondicionamiento físico sin pesas del deporte curricular de la Universidad de Sonora en las capacidades físicas condicionales de los estudiantes que la cursan. Para lograr esto, se hicieron dos grupos: un grupo experimental que cursaron la clase y el grupo control que no tomó el curso. Se evaluaron mediante una batería de pruebas, las capacidades físicas condicionales: velocidad de desplazamiento, flexibilidad, resistencia y fuerza de brazo, pierna y abdomen, antes y después del estudio (12 semanas con o sin programa curricular). El grupo control estuvo constituido por 22 alumnos (18,1 años) y el grupo experimental por 19 alumnos (19,4 años). El programa curricular evaluado no logró disminuir significativamente el peso y el IMC de los estudiantes. Sin embargo, fue efectivo para mantener o mejorar todas las capacidades físicas condicionales y especialmente las capacidades de fuerza en abdomen, flexibilidad y velocidad de desplazamiento. Los estudiantes que no cursaron la clase curricular perdieron flexibilidad y velocidad de desplazamiento, mientras que las otras capacidades se mantuvieron. Por lo tanto, la clase de actividad física sin pesas del deporte curricular de la Universidad de Sonora mejora las capacidades físicas condicionales de los estudiantes. Universidad de Sonora 2015-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/161 10.18633/bt.v17i0.161 Biotecnia; Vol. 17 (2015): Número especial: Actividad física; 3-10 Biotecnia; Vol. 17 (2015): Número especial: Actividad física; 3-10 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/161/153 Derechos de autor 2015 BIOtecnia
institution Biotecnia
collection OJS
language spa
format Online
author Bernal-Reyes, Fernando
Vega-Orozco, Saúl Ignacio
Gavotto-Nogales, Hugo Helio
Romero-Pérez, Ena Monserrat
Núñez-Othón, Gabriel
spellingShingle Bernal-Reyes, Fernando
Vega-Orozco, Saúl Ignacio
Gavotto-Nogales, Hugo Helio
Romero-Pérez, Ena Monserrat
Núñez-Othón, Gabriel
EFECTO DE LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DEL DEPORTE CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA EN LAS CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES DE LOS ESTUDIANTES
author_facet Bernal-Reyes, Fernando
Vega-Orozco, Saúl Ignacio
Gavotto-Nogales, Hugo Helio
Romero-Pérez, Ena Monserrat
Núñez-Othón, Gabriel
author_sort Bernal-Reyes, Fernando
title EFECTO DE LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DEL DEPORTE CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA EN LAS CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES DE LOS ESTUDIANTES
title_short EFECTO DE LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DEL DEPORTE CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA EN LAS CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES DE LOS ESTUDIANTES
title_full EFECTO DE LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DEL DEPORTE CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA EN LAS CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES DE LOS ESTUDIANTES
title_fullStr EFECTO DE LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DEL DEPORTE CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA EN LAS CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES DE LOS ESTUDIANTES
title_full_unstemmed EFECTO DE LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DEL DEPORTE CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA EN LAS CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES DE LOS ESTUDIANTES
title_sort efecto de la clase de acondicionamiento físico del deporte curricular de la universidad de sonora en las capacidades físicas condicionales de los estudiantes
description El objetivo fue determinar el efecto de la clase de acondicionamiento físico sin pesas del deporte curricular de la Universidad de Sonora en las capacidades físicas condicionales de los estudiantes que la cursan. Para lograr esto, se hicieron dos grupos: un grupo experimental que cursaron la clase y el grupo control que no tomó el curso. Se evaluaron mediante una batería de pruebas, las capacidades físicas condicionales: velocidad de desplazamiento, flexibilidad, resistencia y fuerza de brazo, pierna y abdomen, antes y después del estudio (12 semanas con o sin programa curricular). El grupo control estuvo constituido por 22 alumnos (18,1 años) y el grupo experimental por 19 alumnos (19,4 años). El programa curricular evaluado no logró disminuir significativamente el peso y el IMC de los estudiantes. Sin embargo, fue efectivo para mantener o mejorar todas las capacidades físicas condicionales y especialmente las capacidades de fuerza en abdomen, flexibilidad y velocidad de desplazamiento. Los estudiantes que no cursaron la clase curricular perdieron flexibilidad y velocidad de desplazamiento, mientras que las otras capacidades se mantuvieron. Por lo tanto, la clase de actividad física sin pesas del deporte curricular de la Universidad de Sonora mejora las capacidades físicas condicionales de los estudiantes.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2015
url https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/161
work_keys_str_mv AT bernalreyesfernando efectodelaclasedeacondicionamientofisicodeldeportecurriculardelauniversidaddesonoraenlascapacidadesfisicascondicionalesdelosestudiantes
AT vegaorozcosaulignacio efectodelaclasedeacondicionamientofisicodeldeportecurriculardelauniversidaddesonoraenlascapacidadesfisicascondicionalesdelosestudiantes
AT gavottonogaleshugohelio efectodelaclasedeacondicionamientofisicodeldeportecurriculardelauniversidaddesonoraenlascapacidadesfisicascondicionalesdelosestudiantes
AT romeroperezenamonserrat efectodelaclasedeacondicionamientofisicodeldeportecurriculardelauniversidaddesonoraenlascapacidadesfisicascondicionalesdelosestudiantes
AT nunezothongabriel efectodelaclasedeacondicionamientofisicodeldeportecurriculardelauniversidaddesonoraenlascapacidadesfisicascondicionalesdelosestudiantes
_version_ 1756584777650012160