FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EN ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS

Las enfermedades no transmisibles (ENT) son las principales causas de mortalidad global y se relacionan con factores de estilo de vida no saludable. El objetivo fue determinar la presencia de factores de riesgo de las ENT en trabajadores académicos de una universidad pública de Hermosillo, Sonora. E...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autori: Rubí Vargas, María, Barragán Hernández, Olga, Peralta Peña, Sandra Lidia, Hernández Villa, Eva Angelina, Ontiveros Pérez, Martina, Favela Ocaño, María Alejandra, Acuña Ruiz, María Jesús Yesenia
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Universidad de Sonora 2016
Online pristup:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/221
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:Las enfermedades no transmisibles (ENT) son las principales causas de mortalidad global y se relacionan con factores de estilo de vida no saludable. El objetivo fue determinar la presencia de factores de riesgo de las ENT en trabajadores académicos de una universidad pública de Hermosillo, Sonora. En el estudio participaron 346 académicos de ambos sexos, de 40 y más años. La presencia de factores de riesgo (FR) se midió con el cuestionario para la detección integrada de diabetes e hipertensión arterial. La investigación fue en apego a lo establecido en la Ley General de Salud. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva e inferencial empleando análisis no paramétrico. El 65.3% de los participantes fueron hombres, promedio de edad 52.4 + 6.9 años. La mediana de IMC fue 28.7 kg/m2, el 19.7% presentó sobrepeso, 61.8% obesidad, 78% obesidad abdominal, 16.2% presión arterial alta y 50% no acostumbra realizar ejercicio. El 6.9% presentó rangos elevados de glicemia capilar casual (>140 mg dL-1). Se evidenciaron varios factores de riesgo de enfermedades no transmisibles en los académicos, por lo que es prioritario implementar intervenciones que permita empoderar a los académicos en actividades de prevención y control pertinente de las ENT.