ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PUESTAS EN PRÁCTICA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y SALUD
El docente del área de la salud debe de contar con las competencias necesarias para poder transmitir el conocimiento y sobre todo enseñar al alumno a aprender para la vida. El propósito de este estudio fue conocer el tipo de estrategia de enseñanzas llevadas a cabo en la División de Ciencias Biológi...
Bewaard in:
Hoofdauteurs: | , , , , , , , |
---|---|
Formaat: | Online |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
Universidad de Sonora
2016
|
Online toegang: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/224 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
id |
biotecnia-article-224 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-2242022-05-31T17:28:04Z ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PUESTAS EN PRÁCTICA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y SALUD Palomino Salazar, Francisca Liliana López González, Juan Alberto Favela Ocaño, María Alejandra Encinas Valenzuela, Isaac Roberto Peralta Peña, Sandra Lidia Acuña Ruiz, María Jesús Yesenia Escalante Verdugo, Manuela de Jesús Cuén Tánori, Francisco Andrés Estrategias de enseñanza Ciencias de la salud Enseñanza situada. El docente del área de la salud debe de contar con las competencias necesarias para poder transmitir el conocimiento y sobre todo enseñar al alumno a aprender para la vida. El propósito de este estudio fue conocer el tipo de estrategia de enseñanzas llevadas a cabo en la División de Ciencias Biológicas y de la salud de la Universidad de Sonora. Se realizó un estudio no experimental de tipo correlacional, llevando a cabo un muestreo probabilístico de 98 docentes, con predominio de Ciencias de la Salud y Nutricionales; la mayoría con grado de estudios de maestría y doctorado y, no formación en la docencia. No se encontró diferencia significativa (t= -3.042, f= 14.668, p Universidad de Sonora 2016-03-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/224 10.18633/bt.v18i1.224 Biotecnia; Vol. 18 (2016): Número especial: Cuidado de enfermería; 21-28 Biotecnia; Vol. 18 (2016): Número especial: Cuidado de enfermería; 21-28 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/224/181 Derechos de autor 2016 BIOtecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Palomino Salazar, Francisca Liliana López González, Juan Alberto Favela Ocaño, María Alejandra Encinas Valenzuela, Isaac Roberto Peralta Peña, Sandra Lidia Acuña Ruiz, María Jesús Yesenia Escalante Verdugo, Manuela de Jesús Cuén Tánori, Francisco Andrés |
spellingShingle |
Palomino Salazar, Francisca Liliana López González, Juan Alberto Favela Ocaño, María Alejandra Encinas Valenzuela, Isaac Roberto Peralta Peña, Sandra Lidia Acuña Ruiz, María Jesús Yesenia Escalante Verdugo, Manuela de Jesús Cuén Tánori, Francisco Andrés ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PUESTAS EN PRÁCTICA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y SALUD |
author_facet |
Palomino Salazar, Francisca Liliana López González, Juan Alberto Favela Ocaño, María Alejandra Encinas Valenzuela, Isaac Roberto Peralta Peña, Sandra Lidia Acuña Ruiz, María Jesús Yesenia Escalante Verdugo, Manuela de Jesús Cuén Tánori, Francisco Andrés |
author_sort |
Palomino Salazar, Francisca Liliana |
title |
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PUESTAS EN PRÁCTICA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y SALUD |
title_short |
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PUESTAS EN PRÁCTICA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y SALUD |
title_full |
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PUESTAS EN PRÁCTICA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y SALUD |
title_fullStr |
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PUESTAS EN PRÁCTICA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y SALUD |
title_full_unstemmed |
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PUESTAS EN PRÁCTICA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y SALUD |
title_sort |
estrategias de enseñanza puestas en práctica en ciencias biológicas y salud |
description |
El docente del área de la salud debe de contar con las competencias necesarias para poder transmitir el conocimiento y sobre todo enseñar al alumno a aprender para la vida. El propósito de este estudio fue conocer el tipo de estrategia de enseñanzas llevadas a cabo en la División de Ciencias Biológicas y de la salud de la Universidad de Sonora. Se realizó un estudio no experimental de tipo correlacional, llevando a cabo un muestreo probabilístico de 98 docentes, con predominio de Ciencias de la Salud y Nutricionales; la mayoría con grado de estudios de maestría y doctorado y, no formación en la docencia. No se encontró diferencia significativa (t= -3.042, f= 14.668, p |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2016 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/224 |
work_keys_str_mv |
AT palominosalazarfranciscaliliana estrategiasdeensenanzapuestasenpracticaencienciasbiologicasysalud AT lopezgonzalezjuanalberto estrategiasdeensenanzapuestasenpracticaencienciasbiologicasysalud AT favelaocanomariaalejandra estrategiasdeensenanzapuestasenpracticaencienciasbiologicasysalud AT encinasvalenzuelaisaacroberto estrategiasdeensenanzapuestasenpracticaencienciasbiologicasysalud AT peraltapenasandralidia estrategiasdeensenanzapuestasenpracticaencienciasbiologicasysalud AT acunaruizmariajesusyesenia estrategiasdeensenanzapuestasenpracticaencienciasbiologicasysalud AT escalanteverdugomanueladejesus estrategiasdeensenanzapuestasenpracticaencienciasbiologicasysalud AT cuentanorifranciscoandres estrategiasdeensenanzapuestasenpracticaencienciasbiologicasysalud |
_version_ |
1756584781541277696 |