CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES EN NIÑOS

En este trabajo se realizó una revisión exhaustiva de las bases de datos de Pubmed, ISI Web Science, Google Scholar y Elsevier del año 2007 2015, sobre el consumo de bebidas azucaradas (BA) agrupándolas por bebidas carbonatadas, bebidas para niños de acuerdo al contenido de ingredientes, como las ca...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Paredes-Serrano, Paulina, Alemán-Castillo, SanJuana, Castillo-Ruiz, Octelina, Perales-Torres, Adriana Leticia
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad de Sonora 2016
Online toegang:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/230
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id biotecnia-article-230
record_format ojs
spelling biotecnia-article-2302022-05-31T17:28:04Z CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES EN NIÑOS Paredes-Serrano, Paulina Alemán-Castillo, SanJuana Castillo-Ruiz, Octelina Perales-Torres, Adriana Leticia bebidas azucaradas niños enfermedades crónicas. En este trabajo se realizó una revisión exhaustiva de las bases de datos de Pubmed, ISI Web Science, Google Scholar y Elsevier del año 2007 2015, sobre el consumo de bebidas azucaradas (BA) agrupándolas por bebidas carbonatadas, bebidas para niños de acuerdo al contenido de ingredientes, como las calorías proporcionadas por los edulcorantes y su relación sólido/soluto, el contenido de sodio, entre otros. En esta revisión se encontró que algunas de las bebidas comerciales de mayor consumo superan la recomendación de azúcar de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de contener benzoato de sodio como conservador y edulcorantes no calóricos que no son recomendados en niños. Diferentes autores han relacionado el consumo de estas bebidas azucaradas con enfermedades crónicas degenerativas como obesidad, diabetes, hipertensión y dislipidemias en edades tempranas. Universidad de Sonora 2016-03-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/230 10.18633/bt.v18i1.230 Biotecnia; Vol. 18 (2016): Número especial: Cuidado de enfermería; 55-61 Biotecnia; Vol. 18 (2016): Número especial: Cuidado de enfermería; 55-61 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/230/187 Derechos de autor 2016 BIOtecnia
institution Biotecnia
collection OJS
language spa
format Online
author Paredes-Serrano, Paulina
Alemán-Castillo, SanJuana
Castillo-Ruiz, Octelina
Perales-Torres, Adriana Leticia
spellingShingle Paredes-Serrano, Paulina
Alemán-Castillo, SanJuana
Castillo-Ruiz, Octelina
Perales-Torres, Adriana Leticia
CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES EN NIÑOS
author_facet Paredes-Serrano, Paulina
Alemán-Castillo, SanJuana
Castillo-Ruiz, Octelina
Perales-Torres, Adriana Leticia
author_sort Paredes-Serrano, Paulina
title CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES EN NIÑOS
title_short CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES EN NIÑOS
title_full CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES EN NIÑOS
title_fullStr CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES EN NIÑOS
title_full_unstemmed CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES EN NIÑOS
title_sort consumo de bebidas azucaradas y su relación con enfermedades crónicas no transmisibles en niños
description En este trabajo se realizó una revisión exhaustiva de las bases de datos de Pubmed, ISI Web Science, Google Scholar y Elsevier del año 2007 2015, sobre el consumo de bebidas azucaradas (BA) agrupándolas por bebidas carbonatadas, bebidas para niños de acuerdo al contenido de ingredientes, como las calorías proporcionadas por los edulcorantes y su relación sólido/soluto, el contenido de sodio, entre otros. En esta revisión se encontró que algunas de las bebidas comerciales de mayor consumo superan la recomendación de azúcar de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de contener benzoato de sodio como conservador y edulcorantes no calóricos que no son recomendados en niños. Diferentes autores han relacionado el consumo de estas bebidas azucaradas con enfermedades crónicas degenerativas como obesidad, diabetes, hipertensión y dislipidemias en edades tempranas.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2016
url https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/230
work_keys_str_mv AT paredesserranopaulina consumodebebidasazucaradasysurelacionconenfermedadescronicasnotransmisiblesenninos
AT alemancastillosanjuana consumodebebidasazucaradasysurelacionconenfermedadescronicasnotransmisiblesenninos
AT castilloruizoctelina consumodebebidasazucaradasysurelacionconenfermedadescronicasnotransmisiblesenninos
AT peralestorresadrianaleticia consumodebebidasazucaradasysurelacionconenfermedadescronicasnotransmisiblesenninos
_version_ 1756584782521696256