PARASITOSIS INTESTINALES EN ESCOLARES URBANOS, SUBURBANOS Y RURALES DEL NOROESTE DE MÉXICO
Las parasitosis intestinales son un problema de salud pública que se asocia también a la carencia de infraestructura en una comunidad. América Latina ha experimentado una migración humana acelerada del área rural a la urbana sin que ello signifi que una vida mejor, porque la infraestructura urbana n...
Gorde:
Egile Nagusiak: | , , , , , , |
---|---|
Formatua: | Online |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
Universidad de Sonora
2014
|
Sarrera elektronikoa: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/40 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
id |
biotecnia-article-40 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-402022-05-31T17:31:28Z PARASITOSIS INTESTINALES EN ESCOLARES URBANOS, SUBURBANOS Y RURALES DEL NOROESTE DE MÉXICO Quihui-Cota, Luis Lugo-Flores, Carmen María Morales-Yocupicio, Trinidad Esther Cubillas-Rodríguez, María José Abril-Valdez, Elba M. Román-Pérez, Rosario Morales-Figueroa, Gloria Guadalupe Parasitosis intestinal escolares urbanos suburbanos y rurales Noroeste de México. Las parasitosis intestinales son un problema de salud pública que se asocia también a la carencia de infraestructura en una comunidad. América Latina ha experimentado una migración humana acelerada del área rural a la urbana sin que ello signifi que una vida mejor, porque la infraestructura urbana no responde a las demandas de ese aumento poblacional. Esto puede infl uir en la prevalencias de parasitosis intestinal entre población rural y urbana. Este estudio comparó las prevalencias de parasitosis intestinales entre escolares rurales, suburbanos y urbanos del municipio de Hermosillo Sonora, noroeste de México. La técnica de Faust se usó para identifi car parásitos intestinales. Setecientos veintiocho escolares (54%) (6-14 años) participaron voluntariamente durante septiembre de 2010. Doscientos cincuenta y cuatro, 145 y 329 eran escolares urbanos, suburbanos y rurales respectivamente. De los 728 participantes 29% (n=211) tenían parasitosis intestinales mientras que 71% (n= 517) no mostraron tales infecciones. Se estimó una prevalencia de 28% de infecciones intestinales por protozoarios, particularmente de 18% por Giardia duodenalis, y muy baja de helmintos intestinales (2%). Los escolares suburbanos presentaron prevalencias signifi cativamente más altas de parasitosis intestinales (44,9%), protozoosis (41,4%), Entamoeba histolytica/dispar/moshkovskii (6.9%), Giardia duodenalis (39,3%), Endolimax nana (27,6%) y Entamoeba coli (17%) que los urbanos y rurales (p Universidad de Sonora 2014-08-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/40 10.18633/bt.v16i2.40 Biotecnia; Vol. 16 No. 2 (2014): Mayo-Agosto; 15-20 Biotecnia; Vol. 16 Núm. 2 (2014): Mayo-Agosto; 15-20 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/40/36 Derechos de autor 2015 BIOtecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Quihui-Cota, Luis Lugo-Flores, Carmen María Morales-Yocupicio, Trinidad Esther Cubillas-Rodríguez, María José Abril-Valdez, Elba M. Román-Pérez, Rosario Morales-Figueroa, Gloria Guadalupe |
spellingShingle |
Quihui-Cota, Luis Lugo-Flores, Carmen María Morales-Yocupicio, Trinidad Esther Cubillas-Rodríguez, María José Abril-Valdez, Elba M. Román-Pérez, Rosario Morales-Figueroa, Gloria Guadalupe PARASITOSIS INTESTINALES EN ESCOLARES URBANOS, SUBURBANOS Y RURALES DEL NOROESTE DE MÉXICO |
author_facet |
Quihui-Cota, Luis Lugo-Flores, Carmen María Morales-Yocupicio, Trinidad Esther Cubillas-Rodríguez, María José Abril-Valdez, Elba M. Román-Pérez, Rosario Morales-Figueroa, Gloria Guadalupe |
author_sort |
Quihui-Cota, Luis |
title |
PARASITOSIS INTESTINALES EN ESCOLARES URBANOS, SUBURBANOS Y RURALES DEL NOROESTE DE MÉXICO |
title_short |
PARASITOSIS INTESTINALES EN ESCOLARES URBANOS, SUBURBANOS Y RURALES DEL NOROESTE DE MÉXICO |
title_full |
PARASITOSIS INTESTINALES EN ESCOLARES URBANOS, SUBURBANOS Y RURALES DEL NOROESTE DE MÉXICO |
title_fullStr |
PARASITOSIS INTESTINALES EN ESCOLARES URBANOS, SUBURBANOS Y RURALES DEL NOROESTE DE MÉXICO |
title_full_unstemmed |
PARASITOSIS INTESTINALES EN ESCOLARES URBANOS, SUBURBANOS Y RURALES DEL NOROESTE DE MÉXICO |
title_sort |
parasitosis intestinales en escolares urbanos, suburbanos y rurales del noroeste de méxico |
description |
Las parasitosis intestinales son un problema de salud pública que se asocia también a la carencia de infraestructura en una comunidad. América Latina ha experimentado una migración humana acelerada del área rural a la urbana sin que ello signifi que una vida mejor, porque la infraestructura urbana no responde a las demandas de ese aumento poblacional. Esto puede infl uir en la prevalencias de parasitosis intestinal entre población rural y urbana. Este estudio comparó las prevalencias de parasitosis intestinales entre escolares rurales, suburbanos y urbanos del municipio de Hermosillo Sonora, noroeste de México. La técnica de Faust se usó para identifi car parásitos intestinales. Setecientos veintiocho escolares (54%) (6-14 años) participaron voluntariamente durante septiembre de 2010. Doscientos cincuenta y cuatro, 145 y 329 eran escolares urbanos, suburbanos y rurales respectivamente. De los 728 participantes 29% (n=211) tenían parasitosis intestinales mientras que 71% (n= 517) no mostraron tales
infecciones. Se estimó una prevalencia de 28% de infecciones intestinales por protozoarios, particularmente de 18% por Giardia duodenalis, y muy baja de helmintos intestinales (2%). Los escolares suburbanos presentaron prevalencias signifi cativamente más altas de parasitosis intestinales (44,9%), protozoosis (41,4%), Entamoeba histolytica/dispar/moshkovskii (6.9%), Giardia duodenalis (39,3%), Endolimax nana (27,6%) y Entamoeba coli (17%) que los urbanos y rurales (p |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2014 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/40 |
work_keys_str_mv |
AT quihuicotaluis parasitosisintestinalesenescolaresurbanossuburbanosyruralesdelnoroestedemexico AT lugoflorescarmenmaria parasitosisintestinalesenescolaresurbanossuburbanosyruralesdelnoroestedemexico AT moralesyocupiciotrinidadesther parasitosisintestinalesenescolaresurbanossuburbanosyruralesdelnoroestedemexico AT cubillasrodriguezmariajose parasitosisintestinalesenescolaresurbanossuburbanosyruralesdelnoroestedemexico AT abrilvaldezelbam parasitosisintestinalesenescolaresurbanossuburbanosyruralesdelnoroestedemexico AT romanperezrosario parasitosisintestinalesenescolaresurbanossuburbanosyruralesdelnoroestedemexico AT moralesfigueroagloriaguadalupe parasitosisintestinalesenescolaresurbanossuburbanosyruralesdelnoroestedemexico |
_version_ |
1756584762764427264 |