PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE VARIEDADES Y DENSIDADES DE CHILE BELL PEPPER BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO EN EL NOROESTE DE SONORA

La producción de hortalizas en México bajo condiciones de invernadero se ha incrementado notablemente durante los últimos años. El chile bell pepper ocupa una superficie de 171.4 ha con un rendimiento de 70.8 t ha-1. Los objetivos del trabajo fueron conocer el potencial de rendimiento y calidad de v...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grijalva-Contreras, Raúl Leonel, Macías-Duarte, Rubén, Robles-Contreras, Fabián
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad de Sonora 2008
Acceso en línea:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/41
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La producción de hortalizas en México bajo condiciones de invernadero se ha incrementado notablemente durante los últimos años. El chile bell pepper ocupa una superficie de 171.4 ha con un rendimiento de 70.8 t ha-1. Los objetivos del trabajo fueron conocer el potencial de rendimiento y calidad de variedades de chile bell pepper en dos densidades de plantación bajo condiciones de invernadero. La investigación se realizó en INIFAP en el Sitio Experimental Caborca, Sonora, durante el ciclo 2004-2005. Se evaluaron cuatro variedades de chile bell pepper (Triple Star, Boosy, Edison y Parker) y dos densidades de plantación (2.50 plantas m-2 con dos tallos por planta (D1) y 1.89 plantas m-2 con cuatro tallos por planta (D2). El transplante se realizó el 4 de noviembre de 2004. El primer corte se realizó el 4 de febrero y el último el 21 de junio. No se presentaron diferencias estadísticas entre las variedades, densidades ni en su interacción en cuanto a rendimiento y peso de fruto. El rendimiento entre las variedades osciló entre 9.2 y 10.5 kg m-2 y para el tratamiento D1 fue de 9.3 kg m-2 y para el D2 fue 10.6 kg m-2. El peso de fruto varió de 129 a 138 g entre las variedades y en D1 y D2 fue de 126 y 138 g, respectivamente. La altura de planta no fue afectada y solo el diámetro del tronco presentó diferencias entre las densidades.