PREDICCIÓN DE TEMPERATURAS PARA USO EN VENTILACIÓN PASIVA

El objetivo de la investigación fue crear un modelo matemático de predicción para el control de los sistemas de ventilación pasiva en clima cálido seco. La propuesta consiste en utilizar la ventilación pasiva como sistema de enfriamiento en épocas de transición, es decir, en épocas cálidas pero que...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखकों: Ayala-Moreno, Juan Pedro, Marincic-Lovriha, Irene
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad de Sonora 2017
ऑनलाइन पहुंच:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/410
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id biotecnia-article-410
record_format ojs
spelling biotecnia-article-4102022-05-31T17:24:53Z PREDICCIÓN DE TEMPERATURAS PARA USO EN VENTILACIÓN PASIVA Ayala-Moreno, Juan Pedro Marincic-Lovriha, Irene Ventilación natural enfriamiento pasivo modelo matemático El objetivo de la investigación fue crear un modelo matemático de predicción para el control de los sistemas de ventilación pasiva en clima cálido seco. La propuesta consiste en utilizar la ventilación pasiva como sistema de enfriamiento en épocas de transición, es decir, en épocas cálidas pero que las temperaturas no son tan elevadas. El propósito es acortar el periodo de utilización de aire acondicionado con el fin de ahorrar energía. El modelo matemático se enfoca en la predicción de las temperaturas interiores en base a las temperaturas exteriores. Este modelo se desarrolló a partir de la caracterización, por medio de mediciones, del comportamiento térmico de la vivienda estudiada y de las características del clima local. Mediante correlación lineal y múltiple se desarrollaron fórmulas para predecir la temperatura interior con base en las variables más significativas del exterior. Se encontró que, para predecir la temperatura interior de las primeras 15 horas, es conveniente usar la temperatura promedio exterior del día anterior; para las horas restantes es conveniente usar la temperatura promedio exterior del mismo día. Universidad de Sonora 2017-09-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/410 10.18633/biotecnia.v19i0.410 Biotecnia; Vol. 19 (2017): Número especial: 1er Reunión internacional sobre energías alternativas renovables del noroeste de México; 42-45 Biotecnia; Vol. 19 (2017): Número especial: 1er Reunión internacional sobre energías alternativas renovables del noroeste de México; 42-45 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/410/230 Derechos de autor 2017 Biotecnia
institution Biotecnia
collection OJS
language spa
format Online
author Ayala-Moreno, Juan Pedro
Marincic-Lovriha, Irene
spellingShingle Ayala-Moreno, Juan Pedro
Marincic-Lovriha, Irene
PREDICCIÓN DE TEMPERATURAS PARA USO EN VENTILACIÓN PASIVA
author_facet Ayala-Moreno, Juan Pedro
Marincic-Lovriha, Irene
author_sort Ayala-Moreno, Juan Pedro
title PREDICCIÓN DE TEMPERATURAS PARA USO EN VENTILACIÓN PASIVA
title_short PREDICCIÓN DE TEMPERATURAS PARA USO EN VENTILACIÓN PASIVA
title_full PREDICCIÓN DE TEMPERATURAS PARA USO EN VENTILACIÓN PASIVA
title_fullStr PREDICCIÓN DE TEMPERATURAS PARA USO EN VENTILACIÓN PASIVA
title_full_unstemmed PREDICCIÓN DE TEMPERATURAS PARA USO EN VENTILACIÓN PASIVA
title_sort predicción de temperaturas para uso en ventilación pasiva
description El objetivo de la investigación fue crear un modelo matemático de predicción para el control de los sistemas de ventilación pasiva en clima cálido seco. La propuesta consiste en utilizar la ventilación pasiva como sistema de enfriamiento en épocas de transición, es decir, en épocas cálidas pero que las temperaturas no son tan elevadas. El propósito es acortar el periodo de utilización de aire acondicionado con el fin de ahorrar energía. El modelo matemático se enfoca en la predicción de las temperaturas interiores en base a las temperaturas exteriores. Este modelo se desarrolló a partir de la caracterización, por medio de mediciones, del comportamiento térmico de la vivienda estudiada y de las características del clima local. Mediante correlación lineal y múltiple se desarrollaron fórmulas para predecir la temperatura interior con base en las variables más significativas del exterior. Se encontró que, para predecir la temperatura interior de las primeras 15 horas, es conveniente usar la temperatura promedio exterior del día anterior; para las horas restantes es conveniente usar la temperatura promedio exterior del mismo día.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2017
url https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/410
work_keys_str_mv AT ayalamorenojuanpedro predicciondetemperaturasparausoenventilacionpasiva
AT marinciclovrihairene predicciondetemperaturasparausoenventilacionpasiva
_version_ 1756584789331148800