PRODUCTIVIDAD DE CULTIVARES DE TOMATE CHERRY BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO EN EL NOROESTE DE SONORA

Se realizó una investigación para evaluar la productividad de siete cultivares de tomate cherry (EZ 648, EZ 650, DRC 1163, Inbal 630, Favorita F1, Conchita y Cherubino) bajo condiciones de invernadero. El experimento se realizó durante dos años en el Campo Experimental del INIFAP en Caborca, Sonora....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grijalva-Contreras, Raúl Leonel, Macías-Duarte, Rubén, Grijalva-Durón, Saúl Abner, Núñez-Ramírez, Fidel, Robles-Contreras, Fabián
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad de Sonora 2014
Acceso en línea:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/43
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id biotecnia-article-43
record_format ojs
spelling biotecnia-article-432022-05-31T17:31:28Z PRODUCTIVIDAD DE CULTIVARES DE TOMATE CHERRY BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO EN EL NOROESTE DE SONORA Grijalva-Contreras, Raúl Leonel Macías-Duarte, Rubén Grijalva-Durón, Saúl Abner Núñez-Ramírez, Fidel Robles-Contreras, Fabián Lycopersicon esculentum Mill agricultura protegida rendimiento calidad. Se realizó una investigación para evaluar la productividad de siete cultivares de tomate cherry (EZ 648, EZ 650, DRC 1163, Inbal 630, Favorita F1, Conchita y Cherubino) bajo condiciones de invernadero. El experimento se realizó durante dos años en el Campo Experimental del INIFAP en Caborca, Sonora. Los cultivares fueron trasplantados el 4 de octubre de 2006 y el 19 de septiembre en 2007en un suelo con textura franco-arenoso, conductividad eléctrica de 1,22 dS m-1 y pH de 7,96. El mayor rendimiento se obtuvo durante marzo y abril con un 48,4% de la producción total. En 2006 no hubo diferencia estadística en el rendimiento entre los cultivares evaluados y varió de 11,8 a 15,0 kg m-2, en tanto en 2007 hubo diferencia estadística (p Universidad de Sonora 2014-08-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/43 10.18633/bt.v16i2.43 Biotecnia; Vol. 16 No. 2 (2014): Mayo-Agosto; 27-30 Biotecnia; Vol. 16 Núm. 2 (2014): Mayo-Agosto; 27-30 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/43/39 Derechos de autor 2015 BIOtecnia
institution Biotecnia
collection OJS
language spa
format Online
author Grijalva-Contreras, Raúl Leonel
Macías-Duarte, Rubén
Grijalva-Durón, Saúl Abner
Núñez-Ramírez, Fidel
Robles-Contreras, Fabián
spellingShingle Grijalva-Contreras, Raúl Leonel
Macías-Duarte, Rubén
Grijalva-Durón, Saúl Abner
Núñez-Ramírez, Fidel
Robles-Contreras, Fabián
PRODUCTIVIDAD DE CULTIVARES DE TOMATE CHERRY BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO EN EL NOROESTE DE SONORA
author_facet Grijalva-Contreras, Raúl Leonel
Macías-Duarte, Rubén
Grijalva-Durón, Saúl Abner
Núñez-Ramírez, Fidel
Robles-Contreras, Fabián
author_sort Grijalva-Contreras, Raúl Leonel
title PRODUCTIVIDAD DE CULTIVARES DE TOMATE CHERRY BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO EN EL NOROESTE DE SONORA
title_short PRODUCTIVIDAD DE CULTIVARES DE TOMATE CHERRY BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO EN EL NOROESTE DE SONORA
title_full PRODUCTIVIDAD DE CULTIVARES DE TOMATE CHERRY BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO EN EL NOROESTE DE SONORA
title_fullStr PRODUCTIVIDAD DE CULTIVARES DE TOMATE CHERRY BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO EN EL NOROESTE DE SONORA
title_full_unstemmed PRODUCTIVIDAD DE CULTIVARES DE TOMATE CHERRY BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO EN EL NOROESTE DE SONORA
title_sort productividad de cultivares de tomate cherry bajo condiciones de invernadero en el noroeste de sonora
description Se realizó una investigación para evaluar la productividad de siete cultivares de tomate cherry (EZ 648, EZ 650, DRC 1163, Inbal 630, Favorita F1, Conchita y Cherubino) bajo condiciones de invernadero. El experimento se realizó durante dos años en el Campo Experimental del INIFAP en Caborca, Sonora. Los cultivares fueron trasplantados el 4 de octubre de 2006 y el 19 de septiembre en 2007en un suelo con textura franco-arenoso, conductividad eléctrica de 1,22 dS m-1 y pH de 7,96. El mayor rendimiento se obtuvo durante marzo y abril con un 48,4% de la producción total. En 2006 no hubo diferencia estadística en el rendimiento entre los cultivares evaluados y varió de 11,8 a 15,0 kg m-2, en tanto en 2007 hubo diferencia estadística (p
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2014
url https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/43
work_keys_str_mv AT grijalvacontrerasraulleonel productividaddecultivaresdetomatecherrybajocondicionesdeinvernaderoenelnoroestedesonora
AT maciasduarteruben productividaddecultivaresdetomatecherrybajocondicionesdeinvernaderoenelnoroestedesonora
AT grijalvaduronsaulabner productividaddecultivaresdetomatecherrybajocondicionesdeinvernaderoenelnoroestedesonora
AT nunezramirezfidel productividaddecultivaresdetomatecherrybajocondicionesdeinvernaderoenelnoroestedesonora
AT roblescontrerasfabian productividaddecultivaresdetomatecherrybajocondicionesdeinvernaderoenelnoroestedesonora
_version_ 1756584763250966528