VIABILIDAD DE Saccharomyces boulardii BAJO CONDICIONES DE ACIDEZ In vitro
Se evaluó el efecto de la acidez in vitro sobre la supervivencia de Saccharomyces boulardii encapsulada. Para la encapsulación se estudió la relación entre las propiedades texturales de dos tipos de geles, uno de alginato (Alg) y otro de alginato-inulina-mucílago de nopal Opuntia ficus- indica (Alg-...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad de Sonora
2014
|
Acceso en línea: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/44 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
biotecnia-article-44 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-442022-05-31T17:31:28Z VIABILIDAD DE Saccharomyces boulardii BAJO CONDICIONES DE ACIDEZ In vitro Zamora-Vega, Rafael Martínez-Flores, Héctor Eduardo Montañez-Soto, José Luis Saccharomyces boulardii probióticos hidrocoloides supervivencia celular. Se evaluó el efecto de la acidez in vitro sobre la supervivencia de Saccharomyces boulardii encapsulada. Para la encapsulación se estudió la relación entre las propiedades texturales de dos tipos de geles, uno de alginato (Alg) y otro de alginato-inulina-mucílago de nopal Opuntia ficus- indica (Alg-Inu-Muc). La levadura probiótica fue expuesta por 3 h a condiciones de acidez a pH de 2,0 y 6,5, simulando las condiciones de estómago y colon, respectivamente. Se observó que los geles de Alg presentaron mayor dureza. La mezcla Alg-Inu-Muc disminuyó la fuerza del gel, formando una matriz de gel más cohesiva. A pH de 6,5, el microorganismo encapsulado con la mezcla de Alg-Inu-Muc presento supervivencia de 92,93, 94,11 y 89,08%, a tiempos de exposición de 60, 120 y 180 min, respectivamente. A valores de pH de 2,0 se mantuvo la viabilidad de 87,79, 82,65 y 76,87%. En ambos casos se logró una supervivencia mayor respecto a su viabilidad inicial, conservando una viabilidad de 107 UFC/ mL, por lo que resulta adecuado para considerarse como un microorganismo probiótico. Universidad de Sonora 2014-08-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/44 10.18633/bt.v16i2.44 Biotecnia; Vol. 16 No. 2 (2014): Mayo-Agosto; 31-35 Biotecnia; Vol. 16 Núm. 2 (2014): Mayo-Agosto; 31-35 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/44/40 Derechos de autor 2015 BIOtecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Zamora-Vega, Rafael Martínez-Flores, Héctor Eduardo Montañez-Soto, José Luis |
spellingShingle |
Zamora-Vega, Rafael Martínez-Flores, Héctor Eduardo Montañez-Soto, José Luis VIABILIDAD DE Saccharomyces boulardii BAJO CONDICIONES DE ACIDEZ In vitro |
author_facet |
Zamora-Vega, Rafael Martínez-Flores, Héctor Eduardo Montañez-Soto, José Luis |
author_sort |
Zamora-Vega, Rafael |
title |
VIABILIDAD DE Saccharomyces boulardii BAJO CONDICIONES DE ACIDEZ In vitro |
title_short |
VIABILIDAD DE Saccharomyces boulardii BAJO CONDICIONES DE ACIDEZ In vitro |
title_full |
VIABILIDAD DE Saccharomyces boulardii BAJO CONDICIONES DE ACIDEZ In vitro |
title_fullStr |
VIABILIDAD DE Saccharomyces boulardii BAJO CONDICIONES DE ACIDEZ In vitro |
title_full_unstemmed |
VIABILIDAD DE Saccharomyces boulardii BAJO CONDICIONES DE ACIDEZ In vitro |
title_sort |
viabilidad de saccharomyces boulardii bajo condiciones de acidez in vitro |
description |
Se evaluó el efecto de la acidez in vitro sobre la supervivencia de Saccharomyces boulardii encapsulada. Para la encapsulación se estudió la relación entre las propiedades texturales de dos tipos de geles, uno de alginato (Alg) y otro de alginato-inulina-mucílago de nopal Opuntia ficus- indica (Alg-Inu-Muc). La levadura probiótica fue expuesta por 3 h a condiciones de acidez a pH de 2,0 y 6,5, simulando las condiciones de estómago y colon, respectivamente. Se observó que los geles de Alg presentaron mayor dureza. La mezcla Alg-Inu-Muc disminuyó la fuerza del gel, formando una matriz de gel más cohesiva. A pH de 6,5, el microorganismo encapsulado con la mezcla de Alg-Inu-Muc presento supervivencia de 92,93, 94,11 y 89,08%, a tiempos de exposición de 60, 120 y 180 min, respectivamente. A valores de pH de 2,0 se mantuvo la viabilidad de 87,79, 82,65 y 76,87%. En ambos casos se logró una supervivencia mayor respecto a su viabilidad inicial, conservando una viabilidad de 107 UFC/ mL, por lo que resulta adecuado para considerarse como un microorganismo probiótico. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2014 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/44 |
work_keys_str_mv |
AT zamoravegarafael viabilidaddesaccharomycesboulardiibajocondicionesdeacidezinvitro AT martinezfloreshectoreduardo viabilidaddesaccharomycesboulardiibajocondicionesdeacidezinvitro AT montanezsotojoseluis viabilidaddesaccharomycesboulardiibajocondicionesdeacidezinvitro |
_version_ |
1756584763409301504 |