ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DE AGUA PURIFICADA EN REYNOSA, TAMAULIPAS
El agua es un compuesto bien conocido por sus propiedades físicas y químicas, es esencial para la vida, todos los seres vivos necesitamos de agua. Sin embargo, para que esta sea apropiada para consumo humano debe cumplir con ciertos criterios, por ello se han diseñado diversos métodos para eliminar...
Kaydedildi:
Asıl Yazarlar: | , , , |
---|---|
Materyal Türü: | Online |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad de Sonora
2018
|
Online Erişim: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/528 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
id |
biotecnia-article-528 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-5282022-05-31T17:22:55Z ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DE AGUA PURIFICADA EN REYNOSA, TAMAULIPAS Hernández Jiménez, Cristina Rodríguez Castillejos, Guadalupe Acosta González, Rosa Issel Garza Cano, Efren es El agua es un compuesto bien conocido por sus propiedades físicas y químicas, es esencial para la vida, todos los seres vivos necesitamos de agua. Sin embargo, para que esta sea apropiada para consumo humano debe cumplir con ciertos criterios, por ello se han diseñado diversos métodos para eliminar compuestos tóxicos y microorganismos potencialmente patógenos, que pueden estar presentes en el agua de consumo. En el presente estudio se evaluó la calidad fisicoquímica y microbiológica de agua purificada que se distribuye en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. Se analizaron muestras tomadas de fuentes fijas de cinco empresas, así como de cuatro pipas móviles distribuidoras, esto para determinar si cumplen con la normatividad mexicana establecidapara su consumo. Se analizaron los parámetros de: sólidos disueltos totales, turbidez, pH, conductividad eléctrica, cationes (Ca2+, Mg2+), aniones (CO3 2-, HCO3-, Cl-, SO42-), dureza, alcalinidad, así como el recuento de mesófilos aerobios y coliformes. Los resultados obtenidos para todos los parámetros analizados se encontraron dentro de los límites permisibles de la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA1-1993, el recuento microbiano fue de cero para todas las muestras. Por lo tanto, las fuentes y pipas analizadas cumplen con los criterios de calidad de agua y son aptas para consumo humano. Universidad de Sonora 2018-01-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/528 10.18633/biotecnia.v20i1.528 Biotecnia; Vol. 20 No. 1 (2018): Enero-Abril; 41-46 Biotecnia; Vol. 20 Núm. 1 (2018): Enero-Abril; 41-46 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/528/247 Derechos de autor 2018 Biotecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Hernández Jiménez, Cristina Rodríguez Castillejos, Guadalupe Acosta González, Rosa Issel Garza Cano, Efren |
spellingShingle |
Hernández Jiménez, Cristina Rodríguez Castillejos, Guadalupe Acosta González, Rosa Issel Garza Cano, Efren ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DE AGUA PURIFICADA EN REYNOSA, TAMAULIPAS |
author_facet |
Hernández Jiménez, Cristina Rodríguez Castillejos, Guadalupe Acosta González, Rosa Issel Garza Cano, Efren |
author_sort |
Hernández Jiménez, Cristina |
title |
ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DE AGUA PURIFICADA EN REYNOSA, TAMAULIPAS |
title_short |
ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DE AGUA PURIFICADA EN REYNOSA, TAMAULIPAS |
title_full |
ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DE AGUA PURIFICADA EN REYNOSA, TAMAULIPAS |
title_fullStr |
ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DE AGUA PURIFICADA EN REYNOSA, TAMAULIPAS |
title_full_unstemmed |
ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DE AGUA PURIFICADA EN REYNOSA, TAMAULIPAS |
title_sort |
análisis fisicoquímico y microbiológico de agua purificada en reynosa, tamaulipas |
description |
El agua es un compuesto bien conocido por sus propiedades físicas y químicas, es esencial para la vida, todos los seres vivos necesitamos de agua. Sin embargo, para que esta sea apropiada para consumo humano debe cumplir con ciertos criterios, por ello se han diseñado diversos métodos para eliminar compuestos tóxicos y microorganismos potencialmente patógenos, que pueden estar presentes en el agua de consumo. En el presente estudio se evaluó la calidad fisicoquímica y microbiológica de agua purificada que se distribuye en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. Se analizaron muestras tomadas de fuentes fijas de cinco empresas, así como de cuatro pipas móviles distribuidoras, esto para determinar si cumplen con la normatividad mexicana establecidapara su consumo. Se analizaron los parámetros de: sólidos disueltos totales, turbidez, pH, conductividad eléctrica, cationes (Ca2+, Mg2+), aniones (CO3 2-, HCO3-, Cl-, SO42-), dureza, alcalinidad, así como el recuento de mesófilos aerobios y coliformes. Los resultados obtenidos para todos los parámetros analizados se encontraron dentro de los límites permisibles de la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA1-1993, el recuento microbiano fue de cero para todas las muestras. Por lo tanto, las fuentes y pipas analizadas cumplen con los criterios de calidad de agua y son aptas para consumo humano. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2018 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/528 |
work_keys_str_mv |
AT hernandezjimenezcristina analisisfisicoquimicoymicrobiologicodeaguapurificadaenreynosatamaulipas AT rodriguezcastillejosguadalupe analisisfisicoquimicoymicrobiologicodeaguapurificadaenreynosatamaulipas AT acostagonzalezrosaissel analisisfisicoquimicoymicrobiologicodeaguapurificadaenreynosatamaulipas AT garzacanoefren analisisfisicoquimicoymicrobiologicodeaguapurificadaenreynosatamaulipas |
_version_ |
1756584791936860160 |