EFECTO DE INHIBIDORES DE LA BIOSÍNTESIS DE GIBERELINAS EN LA VIVIPARIDAD DEL NOGAL PECANERO (Carya illinoinensis Koch.)
La viviparidad o germinación prematura de la nuez es uno de los problemas que causa pérdidas hasta en 40% en el cv Wichita y 25% en el cv Western en el Noroeste de México y Arizona. Estudios recientes presentaron que es el balance entre giberelinas y ácido abscísico el que puede regular la viviparid...
Sparad:
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Materialtyp: | Online |
Språk: | spa |
Publicerad: |
Universidad de Sonora
2008
|
Länkar: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/55 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
id |
biotecnia-article-55 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-552022-05-31T17:32:42Z EFECTO DE INHIBIDORES DE LA BIOSÍNTESIS DE GIBERELINAS EN LA VIVIPARIDAD DEL NOGAL PECANERO (Carya illinoinensis Koch.) Martínez-Díaz, Gerardo trinexapac-etil paclobutrazol germinación prematura llenado de la nuez. La viviparidad o germinación prematura de la nuez es uno de los problemas que causa pérdidas hasta en 40% en el cv Wichita y 25% en el cv Western en el Noroeste de México y Arizona. Estudios recientes presentaron que es el balance entre giberelinas y ácido abscísico el que puede regular la viviparidad y la dormancia en semillas de maíz. Si el balance favorece a las giberelinas entonces las semillas no entran a la dormancia y germinan en la planta. Si es el balance de giberelinas/ácido abscísico el que determina la viviparidad en el nogal, entonces las aplicaciones de inhibidores de la biosíntesis de giberelinas podrían reducir ese problema. Con este fin se llevaron a cabo experimentos para determinar si el trinexapacetil y paclobutrazol reducen la viviparidad en el nogal pecanero. Los experimentos se llevaron a cabo durante en los años 2004, 2005, 2006 y 2007 en huertos localizados en la Costa de Hermosillo, Sonora. El trinexapac etil fue evaluado de 125 a 1000 ppm mientras que el paclobutrazol lo fue de 62 a 125 ppm, ambos en aplicaciones foliares. El periodo de las aplicaciones abarcó desde la fase acuosa de la nuez hasta la fase de llenado. Las evaluaciones de nueces germinadas se llevaron a cabo en campo, al momento de la cosecha. Ambos productos no redujeron la viviparidad ni modificaron el llenado de la nuez en los años de evaluación. El trinexapac etil tampoco modificó la maduración de las nueces ni la apertura del ruezno. Universidad de Sonora 2008-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/55 10.18633/bt.v10i3.55 Biotecnia; Vol. 10 No. 3 (2008): Septiembre-Diciembre; 30-37 Biotecnia; Vol. 10 Núm. 3 (2008): Septiembre-Diciembre; 30-37 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/55/50 Derechos de autor 2015 BIOtecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Martínez-Díaz, Gerardo |
spellingShingle |
Martínez-Díaz, Gerardo EFECTO DE INHIBIDORES DE LA BIOSÍNTESIS DE GIBERELINAS EN LA VIVIPARIDAD DEL NOGAL PECANERO (Carya illinoinensis Koch.) |
author_facet |
Martínez-Díaz, Gerardo |
author_sort |
Martínez-Díaz, Gerardo |
title |
EFECTO DE INHIBIDORES DE LA BIOSÍNTESIS DE GIBERELINAS EN LA VIVIPARIDAD DEL NOGAL PECANERO (Carya illinoinensis Koch.) |
title_short |
EFECTO DE INHIBIDORES DE LA BIOSÍNTESIS DE GIBERELINAS EN LA VIVIPARIDAD DEL NOGAL PECANERO (Carya illinoinensis Koch.) |
title_full |
EFECTO DE INHIBIDORES DE LA BIOSÍNTESIS DE GIBERELINAS EN LA VIVIPARIDAD DEL NOGAL PECANERO (Carya illinoinensis Koch.) |
title_fullStr |
EFECTO DE INHIBIDORES DE LA BIOSÍNTESIS DE GIBERELINAS EN LA VIVIPARIDAD DEL NOGAL PECANERO (Carya illinoinensis Koch.) |
title_full_unstemmed |
EFECTO DE INHIBIDORES DE LA BIOSÍNTESIS DE GIBERELINAS EN LA VIVIPARIDAD DEL NOGAL PECANERO (Carya illinoinensis Koch.) |
title_sort |
efecto de inhibidores de la biosíntesis de giberelinas en la viviparidad del nogal pecanero (carya illinoinensis koch.) |
description |
La viviparidad o germinación prematura de la nuez es uno de los problemas que causa pérdidas hasta en 40% en el cv Wichita y 25% en el cv Western en el Noroeste de México y Arizona. Estudios recientes presentaron que es el balance entre giberelinas y ácido abscísico el que puede regular la viviparidad y la dormancia en semillas de maíz. Si el balance favorece a las giberelinas entonces las semillas no entran a la dormancia y germinan en la planta. Si es el balance de giberelinas/ácido abscísico el que determina la viviparidad en el nogal, entonces las aplicaciones de inhibidores de la biosíntesis de giberelinas podrían reducir ese problema. Con este fin se llevaron a cabo experimentos para determinar si el trinexapacetil y paclobutrazol reducen la viviparidad en el nogal pecanero. Los experimentos se llevaron a cabo durante en los años 2004, 2005, 2006 y 2007 en huertos localizados en la Costa de Hermosillo, Sonora. El trinexapac etil fue evaluado de 125 a 1000 ppm mientras que el paclobutrazol lo fue de 62 a 125 ppm, ambos en aplicaciones foliares. El periodo de las aplicaciones abarcó desde la fase acuosa de la nuez hasta la fase de llenado. Las evaluaciones de nueces germinadas se llevaron a cabo en campo, al momento de la cosecha. Ambos productos no redujeron la viviparidad ni modificaron el llenado de la nuez en los años de evaluación. El trinexapac etil tampoco modificó la maduración de las nueces ni la apertura del ruezno. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2008 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/55 |
work_keys_str_mv |
AT martinezdiazgerardo efectodeinhibidoresdelabiosintesisdegiberelinasenlaviviparidaddelnogalpecanerocaryaillinoinensiskoch |
_version_ |
1756584765353361408 |