ACTIVIDAD CITOCROMO C OXIDASA Y ATPasa DE Rhyzopertha dominica BAJO EL EFECTO DE LAS ATMÓSFERAS MODIFICADAS

Rhyzopertha dominica es un insecto que se alimenta de una gran variedad de cereales y granos almacenados, causando grandes pérdidas económicas. Estudios de la bioenergética de los insectos son necesarios para diseñar estrategias que reemplacen el uso de insecticidas. Un método alternativo es el uso...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Levy-de la Torre, Victor Andrés, Gómez-García, Lucía, Borboa-Flores, Jesús, Wong-Corral, Francisco Javier, Cinco-Moroyoqui, Francisco Javier, Martínez-Cruz, Oliviert
Format: Online
Langue:spa
Publié: Universidad de Sonora 2018
Accès en ligne:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/603
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Rhyzopertha dominica es un insecto que se alimenta de una gran variedad de cereales y granos almacenados, causando grandes pérdidas económicas. Estudios de la bioenergética de los insectos son necesarios para diseñar estrategias que reemplacen el uso de insecticidas. Un método alternativo es el uso de atmósferas modificadas para comprometer el transporte de electrones y la fosforilación oxidativa. El objetivo de esta investigación fue evaluar la actividad citocromo c oxidasa (COX) y ATPasa de R. dominica bajo el efecto de las atmósferas modificadas. Primeramente, se realizó un bioensayo donde se sometieron a los insectos a hipoxia (5% O2) por 12 y 24 h y los resultados fueron comparados con los insectos en normoxia (19% O2). Se determinó la concentración de lactato, donde se detectó un incremento significativo 75% en los organismos expuestos a la hipoxia. Las mitocondrias de ambos tratamientos fueron aisladas y se evaluó la actividad COX y ATPasa. Se detectó un decremento en la actividad de ambas enzimas a las 24 h de hipoxia con respecto a normoxia. Los resultados sugieren que bajo condiciones hipóxicas la COX reduce su actividad debido a la limitación por el sustrato, mientras que la actividad ATPasa mitocondrial es inhibida para mantener el potencial intermembranal y por consiguiente la homeostasis celular.