BIORREMEDIACIÓN: ACTUALIDAD DE CONCEPTOS Y APLICACIONES
Vivimos una época que experimenta un crecimiento acelerado de la población y una fuerte industrialización. La humanidad, en el afán de satisfacer sus múltiples necesidades, se ha supeditado tanto a tecnologías que dañan el medio ambiente como a la dependencia de compuestos xenobióticos. En consecuen...
Bewaard in:
Hoofdauteurs: | , , , |
---|---|
Formaat: | Online |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
Universidad de Sonora
2018
|
Online toegang: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/811 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
id |
biotecnia-article-811 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-8112022-05-31T17:21:57Z BIORREMEDIACIÓN: ACTUALIDAD DE CONCEPTOS Y APLICACIONES Cota-Ruiz, Keni Nuñez-Gastelúm, José A. Delgado-Rios, Marcos Martinez-Martinez, Alejandro Biotecnología ambiental contaminación compuestos tóxicos sistemas biológicos Vivimos una época que experimenta un crecimiento acelerado de la población y una fuerte industrialización. La humanidad, en el afán de satisfacer sus múltiples necesidades, se ha supeditado tanto a tecnologías que dañan el medio ambiente como a la dependencia de compuestos xenobióticos. En consecuencia, serios problemas de contaminación que amenazan tanto la salud de los seres vivos como del ambiente se han suscitado. Como respuesta, la biotecnología ambiental a través de la biorremediación como una de sus aplicaciones, desempeña un rol clave en la remoción de contaminantes. Diferentes sistemas biológicos de remediación, que incluyen el uso de plantas, algas, bacterias y hongos, se han empleado con éxito para tratar ambientes contaminados de metales pesados, hidrocarburos, compuestos xenobióticos, y elementos radioactivos. Aunque la biorremediación no es una tecnología nueva, esta ha ido evolucionando y se ha posicionado como un factor sustancial, tanto en términos de eficiencia como en aspectos económicos, para abatir la contaminación. Esta revisión analiza diferentes problemáticas de contaminación ambiental, describe las principales estrategias de biorremediación y detalla mecanismos moleculares empleados por algunos microorganismos para degradar compuestos tóxicos y recalcitrantes. Universidad de Sonora 2018-12-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/811 10.18633/biotecnia.v21i1.811 Biotecnia; Vol. 21 No. 1 (2019): Enero-Abril; 37-44 Biotecnia; Vol. 21 Núm. 1 (2019): Enero-Abril; 37-44 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/811/298 Derechos de autor 2018 Biotecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cota-Ruiz, Keni Nuñez-Gastelúm, José A. Delgado-Rios, Marcos Martinez-Martinez, Alejandro |
spellingShingle |
Cota-Ruiz, Keni Nuñez-Gastelúm, José A. Delgado-Rios, Marcos Martinez-Martinez, Alejandro BIORREMEDIACIÓN: ACTUALIDAD DE CONCEPTOS Y APLICACIONES |
author_facet |
Cota-Ruiz, Keni Nuñez-Gastelúm, José A. Delgado-Rios, Marcos Martinez-Martinez, Alejandro |
author_sort |
Cota-Ruiz, Keni |
title |
BIORREMEDIACIÓN: ACTUALIDAD DE CONCEPTOS Y APLICACIONES |
title_short |
BIORREMEDIACIÓN: ACTUALIDAD DE CONCEPTOS Y APLICACIONES |
title_full |
BIORREMEDIACIÓN: ACTUALIDAD DE CONCEPTOS Y APLICACIONES |
title_fullStr |
BIORREMEDIACIÓN: ACTUALIDAD DE CONCEPTOS Y APLICACIONES |
title_full_unstemmed |
BIORREMEDIACIÓN: ACTUALIDAD DE CONCEPTOS Y APLICACIONES |
title_sort |
biorremediación: actualidad de conceptos y aplicaciones |
description |
Vivimos una época que experimenta un crecimiento acelerado de la población y una fuerte industrialización. La humanidad, en el afán de satisfacer sus múltiples necesidades, se ha supeditado tanto a tecnologías que dañan el medio ambiente como a la dependencia de compuestos xenobióticos. En consecuencia, serios problemas de contaminación que amenazan tanto la salud de los seres vivos como del ambiente se han suscitado. Como respuesta, la biotecnología ambiental a través de la biorremediación como una de sus aplicaciones, desempeña un rol clave en la remoción de contaminantes. Diferentes sistemas biológicos de remediación, que incluyen el uso de plantas, algas, bacterias y hongos, se han empleado con éxito para tratar ambientes contaminados de metales pesados, hidrocarburos, compuestos xenobióticos, y elementos radioactivos. Aunque la biorremediación no es una tecnología nueva, esta ha ido evolucionando y se ha posicionado como un factor sustancial, tanto en términos de eficiencia como en aspectos económicos, para abatir la contaminación. Esta revisión analiza diferentes problemáticas de contaminación ambiental, describe las principales estrategias de biorremediación y detalla mecanismos moleculares empleados por algunos microorganismos para degradar compuestos tóxicos y recalcitrantes. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2018 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/811 |
work_keys_str_mv |
AT cotaruizkeni biorremediacionactualidaddeconceptosyaplicaciones AT nunezgastelumjosea biorremediacionactualidaddeconceptosyaplicaciones AT delgadoriosmarcos biorremediacionactualidaddeconceptosyaplicaciones AT martinezmartinezalejandro biorremediacionactualidaddeconceptosyaplicaciones |
_version_ |
1756584799333515264 |