Estudio de la concentración óptima de fósforo de la estruvita como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada

La aplicación de la estruvita y otros fosfatos procedentes del reciclado de residuos de diversa índole con potencial fertilizante es ya una realidad. Sin embargo, no se conoce aún en profundidad su valor real como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada y la concentración óptima en el des...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
Autores principales: Flores Pérez, Leticia Angélica, García Ruíz, Roberto, Aranda Sanjuán, Victor, Calero González, Julio A.
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Sonora 2019
在线阅读:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/910
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La aplicación de la estruvita y otros fosfatos procedentes del reciclado de residuos de diversa índole con potencial fertilizante es ya una realidad. Sin embargo, no se conoce aún en profundidad su valor real como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada y la concentración óptima en el desarrollo de las plantas. En este trabajo se determinó la concentración óptima del fertilizante para el desarrollo adecuado de Lepidium sativum como planta modelo en suelos de propiedades contrastantes; olivares sobre margas (pH 8.14) y granodioritas (pH 6.74), con concentraciones crecientes de estruvita y superfosfato (0 a 32 μg P mL-1). Los resultados obtenidos indican que las concentraciones óptimas para que la planta alcance su desarrollo óptimo está entre 0 a 6 ppm en suelos ácidos con estruvita, mientras que en suelos básicos se presenta un efecto inhibitorio en el desarrollo, así mismo a mayores concentraciones de fertilizante las plantas disminuyen su supervivencia con los dos fertilizantes estudiados.