Análisis de los factores de radiación-evapotranspiración en el Desierto Sonorense

En este trabajo se identificaron las épocas del año en que la pendiente de regresión entre datos calibrados de albedo y de temperatura cambia de signo. Si la relación es decreciente, indica que el factor que domina la modulación de la temperatura superficial es el de radiación. Por el contrario, si...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
Autores principales: Gaxiola-Morales, Mayra Guadalupe, Brito-Castillo, Luis
格式: Online
語言:spa
出版: Universidad de Sonora 2019
在線閱讀:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/939
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En este trabajo se identificaron las épocas del año en que la pendiente de regresión entre datos calibrados de albedo y de temperatura cambia de signo. Si la relación es decreciente, indica que el factor que domina la modulación de la temperatura superficial es el de radiación. Por el contrario, si la relación es creciente, el factor que domina la modulación de la temperatura superficial es el de evapotranspiración. El cambio en la dominancia de un factor respecto al otro en la modulación de la temperatura puede servir de base para entender cuando las condiciones húmedas de un lugar, donde domina el factor de evapotranspiración, llegan a un estado de deshidratación que afecta a las plantas dando paso a condiciones típicas de desierto, en las que domina el factor de radiación. El estudio se realizó en diferentes sectores del Desierto Sonorense, en un gradiente latitudinal sur-norte con diferencias en tipos de suelo y vegetación. Los resultados indican cambios significativos en las relaciones de albedo vs. temperatura, asociados a las diferencias locales en cada sector; al considerar la vegetación y suelo, en los meses con precipitación domina el factor de evapotranspiración y en temporada seca, el factor dominante es de radiación.