EVAPOTRANSPIRACIÓN Y COEFICIENTE DE CULTIVO EN CHILE BANANA (Capsicum annuum L.) EN EL VALLE DEL YAQUI, MÉXICO
Durante el ciclo invierno-primavera de 2008 se realizaron experimentos simultáneos para determinar y modelar la evapotranspiración (ET) de varios cultivos en el Valle del Yaqui, México. Uno de estos cultivos fue chile banana (Capsicum annuum L.) bajo acolchado y protegido con Agribon. La técnica par...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formáid: | Online |
Teanga: | spa |
Foilsithe: |
Universidad de Sonora
2011
|
Rochtain Ar Líne: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/97 |
Clibeanna: |
Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
|
Achoimre: | Durante el ciclo invierno-primavera de 2008 se realizaron experimentos simultáneos para determinar y modelar la evapotranspiración (ET) de varios cultivos en el Valle del Yaqui, México. Uno de estos cultivos fue chile banana (Capsicum annuum L.) bajo acolchado y protegido con Agribon. La técnica para medición de ET fue la correlación turbulenta (EC). Los resultados mostraron que el Agribon, además de proteger al cultivo contra bajas temperaturas, plagas y enfermedades, redujo fuertemente la ET, misma que se incrementa en un 57 % posterior al retiro de esta película. Altos valores de humedad relativa (HR) persistieron durante todo el periodo de estudio. Los máximos medidos de ETc, fueron 5,5 mm día-1y 4,0-5,0 mm día-1, antes y durante la cosecha, respectivamente. El coeficiente de cultivo (Kc) previo a la cosecha alcanzó valores cercanos a 1, para mantenerse posteriormente entre 0,80 y 0,90. |
---|