EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD Y SEGURIDAD EN CONSTRUCCIONES DE VIVIENDA EN MÉXICO
Se presentan los resultados de la aplicación de un modelo para determinar el nivel de gestión de sustentabilidad y seguridad en construcciones de vivienda en México. Esta evaluación se determina mediante la aplicación de criterios y parámetros con los cuales se miden el grado de compromiso de la ges...
Tallennettuna:
Päätekijät: | , , , , |
---|---|
Aineistotyyppi: | Online |
Kieli: | eng |
Julkaistu: |
Universida de Sonora
2016
|
Linkit: | https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/25 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
id |
oai:http:--epistemus.unison.mx:article-25 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:http:--epistemus.unison.mx:article-252023-04-25T17:02:14Z EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD Y SEGURIDAD EN CONSTRUCCIONES DE VIVIENDA EN MÉXICO Ramos Corella, Marco Antonio García Rodríguez, Salvador Quintana Pacheco, Jesús De La Cruz, Arturo Ojeda Borbón Almada, Ana Cecilia seguridad ocupacional sustentabilidad construcción sostenible Se presentan los resultados de la aplicación de un modelo para determinar el nivel de gestión de sustentabilidad y seguridad en construcciones de vivienda en México. Esta evaluación se determina mediante la aplicación de criterios y parámetros con los cuales se miden el grado de compromiso de la gestión del proyecto con el medio ambiente y la seguridad de los involucrados en él desde la etapa de diseño hastala demolición o desmontaje final. Los criterios utilizados en este modelo tienen dos funciones: medir lo realizado hasta el momento e indicar qué debe hacerse para corregir las debilidades encontradas. Además, pueden utilizarse como pautas a seguir para planear proyectos futuros y evitar problemas de gestión. Universida de Sonora 2016-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Academy Academia application/pdf https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/25 10.36790/epistemus.v10i20.25 EPISTEMUS; Vol. 10 No. 20 (2016): Engineering Issues: education, transportation, sustainable management; 69-73 EPISTEMUS; Vol. 10 Núm. 20 (2016): Temas de la Ingeniería: educación, transporte, gestión sustentable; 69-73 2007-8196 2007-4530 eng https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/25/14 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Epistemus |
collection |
OJS |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Ramos Corella, Marco Antonio García Rodríguez, Salvador Quintana Pacheco, Jesús De La Cruz, Arturo Ojeda Borbón Almada, Ana Cecilia |
spellingShingle |
Ramos Corella, Marco Antonio García Rodríguez, Salvador Quintana Pacheco, Jesús De La Cruz, Arturo Ojeda Borbón Almada, Ana Cecilia EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD Y SEGURIDAD EN CONSTRUCCIONES DE VIVIENDA EN MÉXICO |
author_facet |
Ramos Corella, Marco Antonio García Rodríguez, Salvador Quintana Pacheco, Jesús De La Cruz, Arturo Ojeda Borbón Almada, Ana Cecilia |
author_sort |
Ramos Corella, Marco Antonio |
title |
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD Y SEGURIDAD EN CONSTRUCCIONES DE VIVIENDA EN MÉXICO |
title_short |
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD Y SEGURIDAD EN CONSTRUCCIONES DE VIVIENDA EN MÉXICO |
title_full |
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD Y SEGURIDAD EN CONSTRUCCIONES DE VIVIENDA EN MÉXICO |
title_fullStr |
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD Y SEGURIDAD EN CONSTRUCCIONES DE VIVIENDA EN MÉXICO |
title_full_unstemmed |
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD Y SEGURIDAD EN CONSTRUCCIONES DE VIVIENDA EN MÉXICO |
title_sort |
evaluación de la gestión de sustentabilidad y seguridad en construcciones de vivienda en méxico |
description |
Se presentan los resultados de la aplicación de un modelo para determinar el nivel de gestión de sustentabilidad y seguridad en construcciones de vivienda en México. Esta evaluación se determina mediante la aplicación de criterios y parámetros con los cuales se miden el grado de compromiso de la gestión del proyecto con el medio ambiente y la seguridad de los involucrados en él desde la etapa de diseño hastala demolición o desmontaje final. Los criterios utilizados en este modelo tienen dos funciones: medir lo realizado hasta el momento e indicar qué debe hacerse para corregir las debilidades encontradas. Además, pueden utilizarse como pautas a seguir para planear proyectos futuros y evitar problemas de gestión. |
publisher |
Universida de Sonora |
publishDate |
2016 |
url |
https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/25 |
work_keys_str_mv |
AT ramoscorellamarcoantonio evaluaciondelagestiondesustentabilidadyseguridadenconstruccionesdeviviendaenmexico AT garciarodriguezsalvador evaluaciondelagestiondesustentabilidadyseguridadenconstruccionesdeviviendaenmexico AT quintanapachecojesus evaluaciondelagestiondesustentabilidadyseguridadenconstruccionesdeviviendaenmexico AT delacruzarturoojeda evaluaciondelagestiondesustentabilidadyseguridadenconstruccionesdeviviendaenmexico AT borbonalmadaanacecilia evaluaciondelagestiondesustentabilidadyseguridadenconstruccionesdeviviendaenmexico |
_version_ |
1764647748744773632 |