EL DECENIO DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA

El presente escrito muestra los resultados obtenidos con el cálculo de indicadores para conocer la contribución que ha tenido la Universidad de Sonora, Unidad Centro, a la Educación para la Sustentabilidad, de acuerdo con los principios del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desa...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: a la Torre Islas, Marco Alberto, Zavala Reyna, Andrea, Alvarado Ibarra, Juana, Velázquez Contreras, Luis Eduardo
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:eng
Được phát hành: Universida de Sonora 2016
Truy cập trực tuyến:https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/29
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
id oai:http:--epistemus.unison.mx:article-29
record_format ojs
spelling oai:http:--epistemus.unison.mx:article-292023-04-25T17:02:14Z EL DECENIO DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA a la Torre Islas, Marco Alberto Zavala Reyna, Andrea Alvarado Ibarra, Juana Velázquez Contreras, Luis Eduardo Decenio de la educación Universidad de Sonora indicadores para la educación desarrollo sustentable El presente escrito muestra los resultados obtenidos con el cálculo de indicadores para conocer la contribución que ha tenido la Universidad de Sonora, Unidad Centro, a la Educación para la Sustentabilidad, de acuerdo con los principios del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible, establecido por la UNESCO del 2005-2014. Destaca el hecho de que 100% de los programas de la Universidad de Sonora asumen el compromiso de incorporar la perspectiva ambiental y de sustentabilidad al quehacer de la universidad como una política institucional; así como que el 33.33% de las divisiones operan bajo un sistema de gestión ambiental, entre otros importantes indicadores. Universida de Sonora 2016-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion PoliCienYTec PoliCienYTec application/pdf https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/29 10.36790/epistemus.v10i20.29 EPISTEMUS; Vol. 10 No. 20 (2016): Engineering Issues: education, transportation, sustainable management; 95-99 EPISTEMUS; Vol. 10 Núm. 20 (2016): Temas de la Ingeniería: educación, transporte, gestión sustentable; 95-99 2007-8196 2007-4530 eng https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/29/18 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Epistemus
collection OJS
language eng
format Online
author a la Torre Islas, Marco Alberto
Zavala Reyna, Andrea
Alvarado Ibarra, Juana
Velázquez Contreras, Luis Eduardo
spellingShingle a la Torre Islas, Marco Alberto
Zavala Reyna, Andrea
Alvarado Ibarra, Juana
Velázquez Contreras, Luis Eduardo
EL DECENIO DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA
author_facet a la Torre Islas, Marco Alberto
Zavala Reyna, Andrea
Alvarado Ibarra, Juana
Velázquez Contreras, Luis Eduardo
author_sort a la Torre Islas, Marco Alberto
title EL DECENIO DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA
title_short EL DECENIO DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA
title_full EL DECENIO DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA
title_fullStr EL DECENIO DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA
title_full_unstemmed EL DECENIO DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA
title_sort el decenio de la educación para el desarrollo sustentable en la universidad de sonora
description El presente escrito muestra los resultados obtenidos con el cálculo de indicadores para conocer la contribución que ha tenido la Universidad de Sonora, Unidad Centro, a la Educación para la Sustentabilidad, de acuerdo con los principios del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible, establecido por la UNESCO del 2005-2014. Destaca el hecho de que 100% de los programas de la Universidad de Sonora asumen el compromiso de incorporar la perspectiva ambiental y de sustentabilidad al quehacer de la universidad como una política institucional; así como que el 33.33% de las divisiones operan bajo un sistema de gestión ambiental, entre otros importantes indicadores.
publisher Universida de Sonora
publishDate 2016
url https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/29
work_keys_str_mv AT alatorreislasmarcoalberto eldeceniodelaeducacionparaeldesarrollosustentableenlauniversidaddesonora
AT zavalareynaandrea eldeceniodelaeducacionparaeldesarrollosustentableenlauniversidaddesonora
AT alvaradoibarrajuana eldeceniodelaeducacionparaeldesarrollosustentableenlauniversidaddesonora
AT velazquezcontrerasluiseduardo eldeceniodelaeducacionparaeldesarrollosustentableenlauniversidaddesonora
_version_ 1764647751209975808