INVERTEBRADOS FÓSILES DEL PALEOZOICO DE SONORA, MÉXICO

A través de los fósiles es posible conocer la vida en el pasado geológico. La vida se originó en el mar hace 3700 Ma, siendo formas muy sencillas atribuibles a algas e invertebrados como las medusas; las primeras formas complejas se originaron a inicios del Paleozoico hace 541 Ma. El Paleozoico se d...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
Autores principales: Cuen Romero, Francisco Javier, Valdez Holguín, José Eduardo, Montijo González, Alejandra, Monreal Saavedra, Rogelio
格式: Online
語言:eng
出版: Universida de Sonora 2016
在線閱讀:https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/37
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:A través de los fósiles es posible conocer la vida en el pasado geológico. La vida se originó en el mar hace 3700 Ma, siendo formas muy sencillas atribuibles a algas e invertebrados como las medusas; las primeras formas complejas se originaron a inicios del Paleozoico hace 541 Ma. El Paleozoico se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico; los cuales se caracterizan por una gran biodiversidad y abundancia de invertebrados. En Sonora se conocen diversas localidades con fósiles marinos del Paleozoico, destacando la presencia de poríferos, celenterados, braquiópodos, briozoarios, moluscos, artrópodos y equinodermos. El Paleozoico termina hace 252 Ma con la mayor extinción conocida en la historia de la biosfera, culminando con el 95% de las especies marinas.