INVERTEBRADOS FÓSILES DEL PALEOZOICO DE SONORA, MÉXICO
A través de los fósiles es posible conocer la vida en el pasado geológico. La vida se originó en el mar hace 3700 Ma, siendo formas muy sencillas atribuibles a algas e invertebrados como las medusas; las primeras formas complejas se originaron a inicios del Paleozoico hace 541 Ma. El Paleozoico se d...
שמור ב:
Autores principales: | , , , |
---|---|
פורמט: | Online |
שפה: | eng |
יצא לאור: |
Universida de Sonora
2016
|
גישה מקוונת: | https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/37 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
id |
oai:http:--epistemus.unison.mx:article-37 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:http:--epistemus.unison.mx:article-372023-04-25T17:03:57Z INVERTEBRADOS FÓSILES DEL PALEOZOICO DE SONORA, MÉXICO Cuen Romero, Francisco Javier Valdez Holguín, José Eduardo Montijo González, Alejandra Monreal Saavedra, Rogelio Fósiles Invertebrados Paleozoico Sonora A través de los fósiles es posible conocer la vida en el pasado geológico. La vida se originó en el mar hace 3700 Ma, siendo formas muy sencillas atribuibles a algas e invertebrados como las medusas; las primeras formas complejas se originaron a inicios del Paleozoico hace 541 Ma. El Paleozoico se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico; los cuales se caracterizan por una gran biodiversidad y abundancia de invertebrados. En Sonora se conocen diversas localidades con fósiles marinos del Paleozoico, destacando la presencia de poríferos, celenterados, braquiópodos, briozoarios, moluscos, artrópodos y equinodermos. El Paleozoico termina hace 252 Ma con la mayor extinción conocida en la historia de la biosfera, culminando con el 95% de las especies marinas. Universida de Sonora 2016-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion CienTecYSoc CienTecYSoc application/pdf https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/37 10.36790/epistemus.v10i21.37 EPISTEMUS; Vol. 10 No. 21 (2016): Technological advances and their application in the different spheres of knowledge; 75-83 EPISTEMUS; Vol. 10 Núm. 21 (2016): Avances tecnológicos y su aplicación en las distintas esferas del conocimiento; 75-83 2007-8196 2007-4530 eng https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/37/26 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Epistemus |
collection |
OJS |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Cuen Romero, Francisco Javier Valdez Holguín, José Eduardo Montijo González, Alejandra Monreal Saavedra, Rogelio |
spellingShingle |
Cuen Romero, Francisco Javier Valdez Holguín, José Eduardo Montijo González, Alejandra Monreal Saavedra, Rogelio INVERTEBRADOS FÓSILES DEL PALEOZOICO DE SONORA, MÉXICO |
author_facet |
Cuen Romero, Francisco Javier Valdez Holguín, José Eduardo Montijo González, Alejandra Monreal Saavedra, Rogelio |
author_sort |
Cuen Romero, Francisco Javier |
title |
INVERTEBRADOS FÓSILES DEL PALEOZOICO DE SONORA, MÉXICO |
title_short |
INVERTEBRADOS FÓSILES DEL PALEOZOICO DE SONORA, MÉXICO |
title_full |
INVERTEBRADOS FÓSILES DEL PALEOZOICO DE SONORA, MÉXICO |
title_fullStr |
INVERTEBRADOS FÓSILES DEL PALEOZOICO DE SONORA, MÉXICO |
title_full_unstemmed |
INVERTEBRADOS FÓSILES DEL PALEOZOICO DE SONORA, MÉXICO |
title_sort |
invertebrados fósiles del paleozoico de sonora, méxico |
description |
A través de los fósiles es posible conocer la vida en el pasado geológico. La vida se originó en el mar hace 3700 Ma, siendo formas muy sencillas atribuibles a algas e invertebrados como las medusas; las primeras formas complejas se originaron a inicios del Paleozoico hace 541 Ma. El Paleozoico se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico; los cuales se caracterizan por una gran biodiversidad y abundancia de invertebrados. En Sonora se conocen diversas localidades con fósiles marinos del Paleozoico, destacando la presencia de poríferos, celenterados, braquiópodos, briozoarios, moluscos, artrópodos y equinodermos. El Paleozoico termina hace 252 Ma con la mayor extinción conocida en la historia de la biosfera, culminando con el 95% de las especies marinas. |
publisher |
Universida de Sonora |
publishDate |
2016 |
url |
https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/37 |
work_keys_str_mv |
AT cuenromerofranciscojavier invertebradosfosilesdelpaleozoicodesonoramexico AT valdezholguinjoseeduardo invertebradosfosilesdelpaleozoicodesonoramexico AT montijogonzalezalejandra invertebradosfosilesdelpaleozoicodesonoramexico AT monrealsaavedrarogelio invertebradosfosilesdelpaleozoicodesonoramexico |
_version_ |
1764647752524890112 |