PROSPECTIVA A 10 AÑOS DE DISTANCIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL JUICIO EN LÍNEA

Enel recorrido de mas de una década de haber implementado el Tribunal Federal de Justicia Administrativa el jucio enlinea, seleccionar éste,en lugar de seguir el de la via tradicional, si bien significóun cambio de paradigma—a partir del 2020,el virus SARSCOv2---aceleró el proceso de su normalizació...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Adria Velia González Beltrones, Rafael Ramírez Villaescusa, Guadalupe Aleida Valenzuela Miranda
Format: Online
Idioma:spa
Publicat: UNIVERSIDAD DE SONORA 2022
Accés en línia:https://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/238
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Enel recorrido de mas de una década de haber implementado el Tribunal Federal de Justicia Administrativa el jucio enlinea, seleccionar éste,en lugar de seguir el de la via tradicional, si bien significóun cambio de paradigma—a partir del 2020,el virus SARSCOv2---aceleró el proceso de su normalización, para los contribuyentes o administrados,parasus representantes legales, así como para las autoridades demandadas o del Tribunal Federal de Justicia AdministrativaTFJAy demas servidores públicos de carácter administrativo, formandose sobre la marcha, en el uso gestión y manejo de las TIC.Ventajas del juicio en línea,entre otras: impartición pronta y expedita,mayor y mejor acceso a la justicia administrativay beneficiospara los actoresen ahorros de tiempo,en la utilización mínima de papel,yen dinero consultando expedientesy presentación de promociones electrónicamente con expeditez,desde un dispositivo digital con acceso a internet,evitando al máximo acudir a las sedes del TFJA,gastar en transportacióny los contagios por coronavirus19.