El umbral como recurso de lo fantástico en "Looping the loop" de Rafael F. Muñoz
En el presente artículo se analiza “Looping the loop”, del escritor Rafael F. Muñoz, a la luz del uso del umbral como un recurso de lo fantástico. Los argumentos teóricos que guían esta investigación están tomados de Tzvetan Todorov, Ana María Barrenechea, Rosalba Campra y, sobre todo, de la propues...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | Online |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
Universidad de Sonora
2021
|
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/308 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
id |
oai:https:--connotas.unison.mx:article-308 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--connotas.unison.mx:article-3082021-08-06T23:21:45Z El umbral como recurso de lo fantástico en "Looping the loop" de Rafael F. Muñoz Martínez Vela, Marlon umbral recurso fantástico Rafael F. Muñoz Looping the loop En el presente artículo se analiza “Looping the loop”, del escritor Rafael F. Muñoz, a la luz del uso del umbral como un recurso de lo fantástico. Los argumentos teóricos que guían esta investigación están tomados de Tzvetan Todorov, Ana María Barrenechea, Rosalba Campra y, sobre todo, de la propuesta de Andrea Castro, para quien el umbral representa “[el] principal elemento estructurante de este encuentro entre dos mundos incompatibles”. En principio se ubica al autor y se desarrolla una breve historia del texto en cuestión dentro de su universo narrativo. Tradicionalmente, se ha revisado el cuento en el marco de la producción de la narrativa de la Revolución mexicana, no obstante, la propuesta que se realiza en este es demostrar la posibilidad de hacerlo desde otra perspectiva que puede complementar la riqueza de la producción del autor chihuahuense. Para ello se da cuenta de tres momentos en que el umbral cumple la función de crear el efecto fantástico. Universidad de Sonora 2021-05-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf text/xml https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/308 10.36798/critlit.vi20.308 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 20 (2020): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 31-56 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 20 (2020): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 31-56 2448-6019 1870-6630 10.36798/critlit.vi20 spa https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/308/313 https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/308/314 Derechos de autor 2020 Marlon Martínez Vela |
institution |
Connotas |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Martínez Vela, Marlon |
spellingShingle |
Martínez Vela, Marlon El umbral como recurso de lo fantástico en "Looping the loop" de Rafael F. Muñoz |
author_facet |
Martínez Vela, Marlon |
author_sort |
Martínez Vela, Marlon |
title |
El umbral como recurso de lo fantástico en "Looping the loop" de Rafael F. Muñoz |
title_short |
El umbral como recurso de lo fantástico en "Looping the loop" de Rafael F. Muñoz |
title_full |
El umbral como recurso de lo fantástico en "Looping the loop" de Rafael F. Muñoz |
title_fullStr |
El umbral como recurso de lo fantástico en "Looping the loop" de Rafael F. Muñoz |
title_full_unstemmed |
El umbral como recurso de lo fantástico en "Looping the loop" de Rafael F. Muñoz |
title_sort |
el umbral como recurso de lo fantástico en "looping the loop" de rafael f. muñoz |
description |
En el presente artículo se analiza “Looping the loop”, del escritor Rafael F. Muñoz, a la luz del uso del umbral como un recurso de lo fantástico. Los argumentos teóricos que guían esta investigación están tomados de Tzvetan Todorov, Ana María Barrenechea, Rosalba Campra y, sobre todo, de la propuesta de Andrea Castro, para quien el umbral representa “[el] principal elemento estructurante de este encuentro entre dos mundos incompatibles”. En principio se ubica al autor y se desarrolla una breve historia del texto en cuestión dentro de su universo narrativo. Tradicionalmente, se ha revisado el cuento en el marco de la producción de la narrativa de la Revolución mexicana, no obstante, la propuesta que se realiza en este es demostrar la posibilidad de hacerlo desde otra perspectiva que puede complementar la riqueza de la producción del autor chihuahuense. Para ello se da cuenta de tres momentos en que el umbral cumple la función de crear el efecto fantástico. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2021 |
url |
https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/308 |
work_keys_str_mv |
AT martinezvelamarlon elumbralcomorecursodelofantasticoenloopingtheloopderafaelfmunoz |
_version_ |
1714622178492678144 |