La vertiente realista y la memoria en dos cuentos sobre la guerrilla mexicana
Este trabajo inicia con un recorrido panorámico sobre las guerrillas de los años sesenta y setenta del siglo XX en México, uno de los episodios más difíciles de nuestra historia relativamente reciente que requiere ser incorporado a nuestro pasado social desde distintos ámbitos y con ejercicios como...
Guardado en:
Príomhúdar: | |
---|---|
Formáid: | Online |
Teanga: | spa |
Foilsithe: |
Universidad de Sonora
2020
|
Rochtain Ar Líne: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/318 |
Clibeanna: |
Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
|
id |
oai:https:--connotas.unison.mx:article-318 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--connotas.unison.mx:article-3182021-08-06T23:29:30Z La vertiente realista y la memoria en dos cuentos sobre la guerrilla mexicana Bernal Medel, Bisherú Memoria Violencia Guerrilla mexicana Literatura Este trabajo inicia con un recorrido panorámico sobre las guerrillas de los años sesenta y setenta del siglo XX en México, uno de los episodios más difíciles de nuestra historia relativamente reciente que requiere ser incorporado a nuestro pasado social desde distintos ámbitos y con ejercicios como el presente. El objetivo en este espacio es analizar dos cuentos sobre el contexto referido desde la vertiente del realismo literario, en un intento de rescatar la memoria a través de la literatura, la cual se vuelve un instrumento clave al elaborar la revisión de acontecimientos traumáticos. De esta forma, se busca reivindicar a través de la escritura la lucha efectuada en esos oscuros tiempos del reciente pasado mexicano, en un intento por saldar al menos una pequeña parte de la inmensa deuda con las y los actores que ofrendaron su vida para la posibilidad de que las generaciones futuras vislumbraran un futuro más luminoso. Universidad de Sonora 2020-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf text/xml https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/318 10.36798/critlit.vi20.318 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 20 (2020): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 101-129 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 20 (2020): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 101-129 2448-6019 1870-6630 10.36798/critlit.vi20 spa https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/318/265 https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/318/272 Derechos de autor 2020 Bisherú Bernal Medel |
institution |
Connotas |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Bernal Medel, Bisherú |
spellingShingle |
Bernal Medel, Bisherú La vertiente realista y la memoria en dos cuentos sobre la guerrilla mexicana |
author_facet |
Bernal Medel, Bisherú |
author_sort |
Bernal Medel, Bisherú |
title |
La vertiente realista y la memoria en dos cuentos sobre la guerrilla mexicana |
title_short |
La vertiente realista y la memoria en dos cuentos sobre la guerrilla mexicana |
title_full |
La vertiente realista y la memoria en dos cuentos sobre la guerrilla mexicana |
title_fullStr |
La vertiente realista y la memoria en dos cuentos sobre la guerrilla mexicana |
title_full_unstemmed |
La vertiente realista y la memoria en dos cuentos sobre la guerrilla mexicana |
title_sort |
la vertiente realista y la memoria en dos cuentos sobre la guerrilla mexicana |
description |
Este trabajo inicia con un recorrido panorámico sobre las guerrillas de los años sesenta y setenta del siglo XX en México, uno de los episodios más difíciles de nuestra historia relativamente reciente que requiere ser incorporado a nuestro pasado social desde distintos ámbitos y con ejercicios como el presente. El objetivo en este espacio es analizar dos cuentos sobre el contexto referido desde la vertiente del realismo literario, en un intento de rescatar la memoria a través de la literatura, la cual se vuelve un instrumento clave al elaborar la revisión de acontecimientos traumáticos. De esta forma, se busca reivindicar a través de la escritura la lucha efectuada en esos oscuros tiempos del reciente pasado mexicano, en un intento por saldar al menos una pequeña parte de la inmensa deuda con las y los actores que ofrendaron su vida para la posibilidad de que las generaciones futuras vislumbraran un futuro más luminoso. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2020 |
url |
https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/318 |
work_keys_str_mv |
AT bernalmedelbisheru lavertienterealistaylamemoriaendoscuentossobrelaguerrillamexicana |
_version_ |
1714622180094902272 |