“La sabiduría del jacinto”: Apuntes para una botánica poética en Zozobra de Ramón López Velarde

El objetivo de este artículo es hacer una exploración inicial de las imágenes botánicas en el poemario Zozobra (1919) de Ramón López Velarde. La hipótesis en este ensayo es que flores, árboles y frutos no son sólo el ornamento de ambientes más o menos idealizados. Considero que la vegetación es plas...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Zavala, Daniel
פורמט: Online
שפה:spa
יצא לאור: Universidad de Sonora 2021
גישה מקוונת:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/369
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El objetivo de este artículo es hacer una exploración inicial de las imágenes botánicas en el poemario Zozobra (1919) de Ramón López Velarde. La hipótesis en este ensayo es que flores, árboles y frutos no son sólo el ornamento de ambientes más o menos idealizados. Considero que la vegetación es plasmada, por supuesto, por su belleza natural; pero también para reflejar una serie de estados físicos y emocionales del poeta y de las mujeres amadas. Debe destacarse, igualmente, que el simbolismo vegetal fue evolucionando de manera significativa a lo largo de la trayectoria del escritor. Los planteamientos en este ensayo tienen como punto de partida La provincia inmutable. Estudios sobre la poesía de Ramón López Velarde de Martha L. Canfield y “Las flores en el modernismo hispanoamericano” de Lily Litvak.