Del soplo a la voz: la escritura como emancipación de la hegemonía en El libro vacío de Josefina Vicens

El presente artículo analiza la novela El libro vacío de la escritora mexicana Josefina Vicens a la luz de la propuesta teórica sobre la escritura que Hélène Cixous plantea en dos ensayos: La llegada a la escritura y La risa de la medusa. Se sostiene que su protagonista, José García, desarrolla una...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: González Cruz, Alexis
বিন্যাস: Online
ভাষা:spa
প্রকাশিত: Universidad de Sonora 2021
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/370
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:El presente artículo analiza la novela El libro vacío de la escritora mexicana Josefina Vicens a la luz de la propuesta teórica sobre la escritura que Hélène Cixous plantea en dos ensayos: La llegada a la escritura y La risa de la medusa. Se sostiene que su protagonista, José García, desarrolla una voz-escritura, motivada por un soplo corporal, que se resiste a una representación falologocéntrica a través de la contraposición entre la intencionalidad del narrador y la configuración textual. Se propone entonces, que, mediante la lógica femenina del gasto y el goce, la novela plantea un registro de masculinidad diferente al hegemónico y novedoso en la literatura mexicana del siglo XX.