Neoliberalismo y masculinidad en Nostalgia de la Sombra, de Eduardo Antonio Parra

Este artículo tiene como objetivo estudiar la representación de la masculinidad en la novela Nostalgia de la sombra (2002), de Eduardo Antonio Parra. A partir del diálogo con teorías de masculinidad, neoliberalismo, vulnerabilidad y estudios culturales latinoamericanos contemporáneos, este artículo...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Luévano, Sabino
Aineistotyyppi: Online
Kieli:spa
Julkaistu: Universidad de Sonora 2022
Linkit:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/373
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:Este artículo tiene como objetivo estudiar la representación de la masculinidad en la novela Nostalgia de la sombra (2002), de Eduardo Antonio Parra. A partir del diálogo con teorías de masculinidad, neoliberalismo, vulnerabilidad y estudios culturales latinoamericanos contemporáneos, este artículo analiza la manera cómo el protagonista de Nostalgia se inserta en un imaginario cultural específico y en diferentes discursos sociales sobre lo que significa ser hombre en México. En el contexto actual de violencia que vive el país, este análisis busca señalar las lógicas de poder que trajo la imposición del neoliberalismo y cómo es que hacen posibles diferentes fenómenos de necroempoderamiento masculino.