La crítica(,) obra en el mundo: notas sobre crítica literaria
Desde hace algunos años, la crítica literaria latinoamericana —por no decir las humanidades—, en general y mexicana en particular, sufre un estancamiento en tres sentidos: primero, la aparente afrenta de los estudios culturales condujo a algunos académicos a replegar sus propuestas a aspectos formal...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | Online |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
Universidad de Sonora
2022
|
Διαθέσιμο Online: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/377 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
id |
oai:https:--connotas.unison.mx:article-377 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--connotas.unison.mx:article-3772022-02-22T23:18:21Z La crítica(,) obra en el mundo: notas sobre crítica literaria Galván Díaz, F. J. crítica literaria mexicana artificio teoría Doris Sommer Desde hace algunos años, la crítica literaria latinoamericana —por no decir las humanidades—, en general y mexicana en particular, sufre un estancamiento en tres sentidos: primero, la aparente afrenta de los estudios culturales condujo a algunos académicos a replegar sus propuestas a aspectos formales; segundo, existe una restricción de circulación de los materiales, producidos por los eruditos, a circuitos universitarios; finalmente, hay colegas que mantienen la idea de que la crítica es la comprobación de la teoría, modelo que enseñan, sobre todo, en el nivel de licenciatura. Este ensayo —mediante una revisión de los trabajos de Doris Sommer— vuelve a tales situaciones con el fin de proponer una crítica que se reconozca como «artificio»: la investigación que identifica al placer como su punto de partida facilita la reivindicación del pensamiento crítico que se expande a propósito de una obra literaria. Así, la labor del crítico reconoce su incidencia en procesos sociales y epistémicos, se torna mundana y regresa al sitio que le dio origen. Universidad de Sonora 2022-02-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf text/xml https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/377 10.36798/critlit.v0i24.377 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 24 (2022): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 82-112 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 24 (2022): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 82-112 2448-6019 10.36798/critlit.vi24 spa https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/377/348 https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/377/357 Derechos de autor 2022 F. J. Galván Díaz |
institution |
Connotas |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Galván Díaz, F. J. |
spellingShingle |
Galván Díaz, F. J. La crítica(,) obra en el mundo: notas sobre crítica literaria |
author_facet |
Galván Díaz, F. J. |
author_sort |
Galván Díaz, F. J. |
title |
La crítica(,) obra en el mundo: notas sobre crítica literaria |
title_short |
La crítica(,) obra en el mundo: notas sobre crítica literaria |
title_full |
La crítica(,) obra en el mundo: notas sobre crítica literaria |
title_fullStr |
La crítica(,) obra en el mundo: notas sobre crítica literaria |
title_full_unstemmed |
La crítica(,) obra en el mundo: notas sobre crítica literaria |
title_sort |
la crítica(,) obra en el mundo: notas sobre crítica literaria |
description |
Desde hace algunos años, la crítica literaria latinoamericana —por no decir las humanidades—, en general y mexicana en particular, sufre un estancamiento en tres sentidos: primero, la aparente afrenta de los estudios culturales condujo a algunos académicos a replegar sus propuestas a aspectos formales; segundo, existe una restricción de circulación de los materiales, producidos por los eruditos, a circuitos universitarios; finalmente, hay colegas que mantienen la idea de que la crítica es la comprobación de la teoría, modelo que enseñan, sobre todo, en el nivel de licenciatura. Este ensayo —mediante una revisión de los trabajos de Doris Sommer— vuelve a tales situaciones con el fin de proponer una crítica que se reconozca como «artificio»: la investigación que identifica al placer como su punto de partida facilita la reivindicación del pensamiento crítico que se expande a propósito de una obra literaria. Así, la labor del crítico reconoce su incidencia en procesos sociales y epistémicos, se torna mundana y regresa al sitio que le dio origen. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2022 |
url |
https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/377 |
work_keys_str_mv |
AT galvandiazfj lacriticaobraenelmundonotassobrecriticaliteraria |
_version_ |
1756584872018706432 |