De héroes, compromiso y política. Una relectura de la novela Mamita Yunai, de Carlos Luis Fallas desde la autoficción
El presente artículo pretende elaborar una relectura de la novela Mamita Yunai, del escritor costarricense Carlos Luis Fallas, publicada en 1941, desde los planteamientos literarios y teóricos de la autoficción. Para ello se analizan los principales mecanismos autoficcionales utilizados por el narra...
Сохранить в:
Главные авторы: | , |
---|---|
Формат: | Online |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
Universidad de Sonora
2022
|
Online-ссылка: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/379 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | El presente artículo pretende elaborar una relectura de la novela Mamita Yunai, del escritor costarricense Carlos Luis Fallas, publicada en 1941, desde los planteamientos literarios y teóricos de la autoficción. Para ello se analizan los principales mecanismos autoficcionales utilizados por el narrador y se examinan los vínculos existentes entre la literatura de compromiso sociopolítico, la cual postula una estrategia de divulgación y concientización social, y la correlación con las estrategias de la autoficción, destacando la formación de una identidad literaria de corte comunista-proletario. La importancia de realizar este estudio radica en el hecho de que, hasta el momento, no existe ninguna investigación que haya abordado la novela desde un acercamiento autoficcional. Además, el análisis procura plantear la obra como un antecedente de la formulación del debate teórico de la autoficción, surgido en 1977, con la creación del neologismo “autoficción”, acuñado por Serge Doubrovsky. |
---|