La tradición heterodoxa del barroco en Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña

La versión más extendida del resurgimiento del barroco a inicios del siglo XX sitúa a la Generación del 27 como el origen de este fenómeno. El presente artículo tiene como finalidad articular otra versión escasamente comentada en la cual los trabajos de Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña son cent...

Cur síos iomlán

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Príomhúdar: Barrón Rosas, León Felipe
Formáid: Online
Teanga:spa
Foilsithe: Universidad de Sonora 2022
Rochtain Ar Líne:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/392
Clibeanna: Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
id oai:https:--connotas.unison.mx:article-392
record_format ojs
spelling oai:https:--connotas.unison.mx:article-3922022-07-28T02:23:14Z La tradición heterodoxa del barroco en Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña Barrón Rosas, León Felipe renovación del barroco hispanismo americanismo Latinoamérica La versión más extendida del resurgimiento del barroco a inicios del siglo XX sitúa a la Generación del 27 como el origen de este fenómeno. El presente artículo tiene como finalidad articular otra versión escasamente comentada en la cual los trabajos de Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña son centrales. Sus lecturas sobre el barroco de Góngora, así como de la obra de Bernardo de Balbuena, Juan Ruiz de Alarcón y Sor Juana Inés de la Cruz, derivaron de una reinterpretación heterodoxa de la tradición barroca, alejada de un hispanismo tradicionalista. El trabajo de ambos puede comprenderse como un movimiento de contraposición y apropiación que permitió a la postre una renovación del barroco en Latinoamérica. La presencia del barroco en la obra del mexicano y el dominicano fue clave dentro de su proyecto intelectual, definido por un hispanismo que se decantó hacia un americanismo. Universidad de Sonora 2022-07-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/392 10.36798/critlit.v0i25.392 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 25 (2022): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 25 (2022): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias 2448-6019 10.36798/critlit.v0i25 spa https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/392/366 Derechos de autor 2022 León Felipe Barrón Rosas
institution Connotas
collection OJS
language spa
format Online
author Barrón Rosas, León Felipe
spellingShingle Barrón Rosas, León Felipe
La tradición heterodoxa del barroco en Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña
author_facet Barrón Rosas, León Felipe
author_sort Barrón Rosas, León Felipe
title La tradición heterodoxa del barroco en Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña
title_short La tradición heterodoxa del barroco en Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña
title_full La tradición heterodoxa del barroco en Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña
title_fullStr La tradición heterodoxa del barroco en Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña
title_full_unstemmed La tradición heterodoxa del barroco en Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña
title_sort la tradición heterodoxa del barroco en alfonso reyes y pedro henríquez ureña
description La versión más extendida del resurgimiento del barroco a inicios del siglo XX sitúa a la Generación del 27 como el origen de este fenómeno. El presente artículo tiene como finalidad articular otra versión escasamente comentada en la cual los trabajos de Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña son centrales. Sus lecturas sobre el barroco de Góngora, así como de la obra de Bernardo de Balbuena, Juan Ruiz de Alarcón y Sor Juana Inés de la Cruz, derivaron de una reinterpretación heterodoxa de la tradición barroca, alejada de un hispanismo tradicionalista. El trabajo de ambos puede comprenderse como un movimiento de contraposición y apropiación que permitió a la postre una renovación del barroco en Latinoamérica. La presencia del barroco en la obra del mexicano y el dominicano fue clave dentro de su proyecto intelectual, definido por un hispanismo que se decantó hacia un americanismo.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2022
url https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/392
work_keys_str_mv AT barronrosasleonfelipe latradicionheterodoxadelbarrocoenalfonsoreyesypedrohenriquezurena
_version_ 1756584872491614208