El Ateneo Mexicano (1840-1850): una constelación cultural intergeneracional
El objetivo de esta investigación es analizar a la asociación literaria del Ateneo Mexicano (1840-1850) que reunió a la clase intelectual y política de la época, que dominó el espacio público. En este artículo analizo el origen de la asociación literaria, los objetivos que llevó a reunir a un grupo...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Online |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
Universidad de Sonora
2022
|
Online Zugang: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/401 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo de esta investigación es analizar a la asociación literaria del Ateneo Mexicano (1840-1850) que reunió a la clase intelectual y política de la época, que dominó el espacio público. En este artículo analizo el origen de la asociación literaria, los objetivos que llevó a reunir a un grupo heterogéneo generacional, disciplinaria e ideológicamente, así como su aportación en el campo intelectual y de la cultura escrita. En mi análisis propongo al Ateneo Mexicano como una constelación cultural que reunió a dos generaciones, las cuales identifico como los consagrados y los jóvenes. En este marco, sugiero que en la medida que el Ateneo Mexicano conjugó a un grupo intergeneracional y multidisciplinario con los personajes más doctos en sus materias, el grupo propició un auge cultural en la organización, producción y difusión del conocimiento, que condujo también hacia un nuevo orden en la opinión pública a través de la instrucción de los “nuevos” ciudadanos del México independiente. |
---|