El efecto realista de la poesía coloquial latinoamericana

El objetivo de este artículo es elaborar una revisión crítica de las principales discusiones sobre poesía coloquial latinoamericana de la segunda mitad siglo XX y mostrar su efecto realista como un fenómeno multifactorial. Para llevar esto a cabo, se toma como punto de partida las categorizaciones p...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Álvarez Romero, Ana Lourdes
Médium: Online
Jazyk:spa
Vydáno: Universidad de Sonora 2022
On-line přístup:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/424
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
Popis
Shrnutí:El objetivo de este artículo es elaborar una revisión crítica de las principales discusiones sobre poesía coloquial latinoamericana de la segunda mitad siglo XX y mostrar su efecto realista como un fenómeno multifactorial. Para llevar esto a cabo, se toma como punto de partida las categorizaciones propuestas por tres de sus autores y teóricos representativos: Roberto Fernández Retamar, Mario Benedetti y José Emilio Pacheco. A partir de la sistematización de sus planteamientos y de la revisión de la crítica en torno a éstos, se señalan las características de la poesía coloquial como causantes de un efecto realista, en lugar de considerar este último como un rasgo autónomo e inconexo. En este sentido, se vincula explícitamente el realismo de la poesía coloquial como una respuesta al contexto estilístico predecesor, las vanguardias, y como una respuesta al contexto político latinoamericano alrededor de la Revolución cubana.