La simbólica del mal en “El hombre” de Juan Rulfo: un cuento paradigmático

La obra de Juan Rulfo es una de las más grandes y potentes en el panorama de la literatura mexicana.  Destaca no solo por abordar en su narrativa aspectos sociales y culturales esenciales de la realidad mexicana sino también por plasmar asuntos de orden amplio y universal desde ángulos filosóficos,...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
主要作者: García Peña, Lilia Leticia
格式: Online
語言:spa
出版: Universidad de Sonora 2023
在線閱讀:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/451
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
id oai:https:--connotas.unison.mx:article-451
record_format ojs
spelling oai:https:--connotas.unison.mx:article-4512023-06-30T04:56:21Z La simbólica del mal en “El hombre” de Juan Rulfo: un cuento paradigmático García Peña, Lilia Leticia simbología del mal Paul Ricoeur narrativa mexicana trágico La obra de Juan Rulfo es una de las más grandes y potentes en el panorama de la literatura mexicana.  Destaca no solo por abordar en su narrativa aspectos sociales y culturales esenciales de la realidad mexicana sino también por plasmar asuntos de orden amplio y universal desde ángulos filosóficos, metafísicos y ontológicos. El mal es, así, un tema constante en la obra de Juan Rulfo. En este artículo se estudia su representación, a través del análisis de las imágenes y los símbolos poéticos en el cuento “El hombre” que, por sus cualidades paradigmáticas en el marco de la narrativa rulfiana, permite proyectar la configuración de una simbólica del mal a través de un complejo sistema de metáforas en la poética de Juan Rulfo. Serán para ello fundamentales, como base teórica, los estudios de Paul Ricoeur “La simbólica del mal”, recogida en Finitud y culpabilidad, y “La simbólica del mal interpretada” incluida en El conflicto de las interpretaciones. Ensayos de Hermenéutica. Universidad de Sonora 2023-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf text/xml https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/451 10.36798/critlit.v0i26.451 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 26 (2023): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 26 (2023): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias 2448-6019 10.36798/critlit.v0i26 spa https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/451/382 https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/451/405 Derechos de autor 2022 Lilia Leticia García Peña
institution Connotas
collection OJS
language spa
format Online
author García Peña, Lilia Leticia
spellingShingle García Peña, Lilia Leticia
La simbólica del mal en “El hombre” de Juan Rulfo: un cuento paradigmático
author_facet García Peña, Lilia Leticia
author_sort García Peña, Lilia Leticia
title La simbólica del mal en “El hombre” de Juan Rulfo: un cuento paradigmático
title_short La simbólica del mal en “El hombre” de Juan Rulfo: un cuento paradigmático
title_full La simbólica del mal en “El hombre” de Juan Rulfo: un cuento paradigmático
title_fullStr La simbólica del mal en “El hombre” de Juan Rulfo: un cuento paradigmático
title_full_unstemmed La simbólica del mal en “El hombre” de Juan Rulfo: un cuento paradigmático
title_sort la simbólica del mal en “el hombre” de juan rulfo: un cuento paradigmático
description La obra de Juan Rulfo es una de las más grandes y potentes en el panorama de la literatura mexicana.  Destaca no solo por abordar en su narrativa aspectos sociales y culturales esenciales de la realidad mexicana sino también por plasmar asuntos de orden amplio y universal desde ángulos filosóficos, metafísicos y ontológicos. El mal es, así, un tema constante en la obra de Juan Rulfo. En este artículo se estudia su representación, a través del análisis de las imágenes y los símbolos poéticos en el cuento “El hombre” que, por sus cualidades paradigmáticas en el marco de la narrativa rulfiana, permite proyectar la configuración de una simbólica del mal a través de un complejo sistema de metáforas en la poética de Juan Rulfo. Serán para ello fundamentales, como base teórica, los estudios de Paul Ricoeur “La simbólica del mal”, recogida en Finitud y culpabilidad, y “La simbólica del mal interpretada” incluida en El conflicto de las interpretaciones. Ensayos de Hermenéutica.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2023
url https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/451
work_keys_str_mv AT garciapenalilialeticia lasimbolicadelmalenelhombredejuanrulfouncuentoparadigmatico
_version_ 1781317640064598016