El habla fronteriza en Estrella de la calle sexta de Luis Humberto Crosthwaite

Conformado por la reformulación de dos sustancias: expresión y contenido, Estrella de la calle sexta deviene símbolo estético literario. Como símbolo suspende el valor referencial y no garantiza correspondencia entre lo enunciado y el mundo externo. Sin embargo, dado que está construida sobre la org...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Villa Pérez, Josefina Elizabeth
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Sonora 2016
Online Access:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/63
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Conformado por la reformulación de dos sustancias: expresión y contenido, Estrella de la calle sexta deviene símbolo estético literario. Como símbolo suspende el valor referencial y no garantiza correspondencia entre lo enunciado y el mundo externo. Sin embargo, dado que está construida sobre la organización cultural de la realidad fronteriza, la obra literaria mantiene una tensión con la existencia concreta “del sentido común”. Esto le permite ser interpretada como “literatura de la frontera” pero también funcionar como un modelo de expresión colectiva. En este trabajo enfatizaremos la función del habla como el material constructivo que singulariza esta narrativa y además como el vehículo que expresa la modelización literaria de una comunidad fronteriza.