Narcedalia Piedrotas: el horror de la seducción visual. Costales de huesos en Colombia y México

Este artículo analiza la novela mexicana Narcedalia Piedrotas (1993), escrita por Ricardo Elizondo Elizondo y considera para ello los acontecimientos enunciados como falsos positivos en la Colombia contemporánea. Esta lectura regresa al texto ya canónico del desierto mexicano a partir de los violent...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Duarte, Mauricio
বিন্যাস: Online
ভাষা:spa
প্রকাশিত: Universidad de Sonora 2016
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/64
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
id oai:https:--connotas.unison.mx:article-64
record_format ojs
spelling oai:https:--connotas.unison.mx:article-642021-08-06T23:38:10Z Narcedalia Piedrotas: el horror de la seducción visual. Costales de huesos en Colombia y México Duarte, Mauricio falsos positivos Colombia narcotráfico literatura del norte Este artículo analiza la novela mexicana Narcedalia Piedrotas (1993), escrita por Ricardo Elizondo Elizondo y considera para ello los acontecimientos enunciados como falsos positivos en la Colombia contemporánea. Esta lectura regresa al texto ya canónico del desierto mexicano a partir de los violentos acontecimientos derivados de la implementación de una directiva oficial colombiana con el propósito de entender las violencias que se viven en el pueblo mexicano de Perdomo muy cerca de la frontera. Dicho así, se rastrearán los prejuicios y las conductas sociales que rigen en aquel pueblo demostrando cómo estas se enconan en contra del personaje Juana María en virtud de su apariencia y sus relaciones sentimentales. Al final, se podrá entender el engaño del cual es objeto Juana María y la sustracción de su identidad, cuyo propósito no es otro que presentarla como un costal de huesos sobre el cual imputar crímenes. Este artículo revela una política de ordenamiento social que utiliza a la sociedad y a sus instituciones para garantizar la continuidad de las desigualdades. Universidad de Sonora 2016-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/64 10.36798/critlit.v0i16.64 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 16 (2016): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 83-112 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 16 (2016): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 83-112 2448-6019 1870-6630 10.36798/critlit.v0i16 spa https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/64/43
institution Connotas
collection OJS
language spa
format Online
author Duarte, Mauricio
spellingShingle Duarte, Mauricio
Narcedalia Piedrotas: el horror de la seducción visual. Costales de huesos en Colombia y México
author_facet Duarte, Mauricio
author_sort Duarte, Mauricio
title Narcedalia Piedrotas: el horror de la seducción visual. Costales de huesos en Colombia y México
title_short Narcedalia Piedrotas: el horror de la seducción visual. Costales de huesos en Colombia y México
title_full Narcedalia Piedrotas: el horror de la seducción visual. Costales de huesos en Colombia y México
title_fullStr Narcedalia Piedrotas: el horror de la seducción visual. Costales de huesos en Colombia y México
title_full_unstemmed Narcedalia Piedrotas: el horror de la seducción visual. Costales de huesos en Colombia y México
title_sort narcedalia piedrotas: el horror de la seducción visual. costales de huesos en colombia y méxico
description Este artículo analiza la novela mexicana Narcedalia Piedrotas (1993), escrita por Ricardo Elizondo Elizondo y considera para ello los acontecimientos enunciados como falsos positivos en la Colombia contemporánea. Esta lectura regresa al texto ya canónico del desierto mexicano a partir de los violentos acontecimientos derivados de la implementación de una directiva oficial colombiana con el propósito de entender las violencias que se viven en el pueblo mexicano de Perdomo muy cerca de la frontera. Dicho así, se rastrearán los prejuicios y las conductas sociales que rigen en aquel pueblo demostrando cómo estas se enconan en contra del personaje Juana María en virtud de su apariencia y sus relaciones sentimentales. Al final, se podrá entender el engaño del cual es objeto Juana María y la sustracción de su identidad, cuyo propósito no es otro que presentarla como un costal de huesos sobre el cual imputar crímenes. Este artículo revela una política de ordenamiento social que utiliza a la sociedad y a sus instituciones para garantizar la continuidad de las desigualdades.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2016
url https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/64
work_keys_str_mv AT duartemauricio narcedaliapiedrotaselhorrordelaseduccionvisualcostalesdehuesosencolombiaymexico
_version_ 1714622193600561152