Una variante del indianismo latinoamericano: el Tabaré de Juan Zorrilla de San Martín

Este ensayo postula la especificidad de Tabaré (1888) de Juan Zorrilla de San Martín, en el contexto del indianismo hispanoamericano. Frente al "indio" estilizado y heroico del romanticismo de otras regiones, el Cono Sur traza la figura de un salvaje pendenciero y reacio a la civilización....

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Campa Mada, Roberto
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Universidad de Sonora 2016
Online dostop:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/65
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
id oai:https:--connotas.unison.mx:article-65
record_format ojs
spelling oai:https:--connotas.unison.mx:article-652021-08-06T23:38:08Z Una variante del indianismo latinoamericano: el Tabaré de Juan Zorrilla de San Martín Campa Mada, Roberto Tabaré Juan Zorrilla de San Martín indianismo romanticismo rioplatense nacionalismo uruguayo Este ensayo postula la especificidad de Tabaré (1888) de Juan Zorrilla de San Martín, en el contexto del indianismo hispanoamericano. Frente al "indio" estilizado y heroico del romanticismo de otras regiones, el Cono Sur traza la figura de un salvaje pendenciero y reacio a la civilización. En la encrucijada de estas dos tradiciones surge Tabaré, que recoge tópicos del romanticismo rioplatense (como el de los malones y el de la cautiva, en el marco de la dicotomía civilización/barbarie) para contribuir a la construcción ideológica de una nación uruguaya que busca legitimar sus raíces en un imaginario pasado indígena de tintes heroicos. Universidad de Sonora 2016-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/65 10.36798/critlit.v0i16.65 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 16 (2016): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 113-136 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 16 (2016): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 113-136 2448-6019 1870-6630 10.36798/critlit.v0i16 spa https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/65/44
institution Connotas
collection OJS
language spa
format Online
author Campa Mada, Roberto
spellingShingle Campa Mada, Roberto
Una variante del indianismo latinoamericano: el Tabaré de Juan Zorrilla de San Martín
author_facet Campa Mada, Roberto
author_sort Campa Mada, Roberto
title Una variante del indianismo latinoamericano: el Tabaré de Juan Zorrilla de San Martín
title_short Una variante del indianismo latinoamericano: el Tabaré de Juan Zorrilla de San Martín
title_full Una variante del indianismo latinoamericano: el Tabaré de Juan Zorrilla de San Martín
title_fullStr Una variante del indianismo latinoamericano: el Tabaré de Juan Zorrilla de San Martín
title_full_unstemmed Una variante del indianismo latinoamericano: el Tabaré de Juan Zorrilla de San Martín
title_sort una variante del indianismo latinoamericano: el tabaré de juan zorrilla de san martín
description Este ensayo postula la especificidad de Tabaré (1888) de Juan Zorrilla de San Martín, en el contexto del indianismo hispanoamericano. Frente al "indio" estilizado y heroico del romanticismo de otras regiones, el Cono Sur traza la figura de un salvaje pendenciero y reacio a la civilización. En la encrucijada de estas dos tradiciones surge Tabaré, que recoge tópicos del romanticismo rioplatense (como el de los malones y el de la cautiva, en el marco de la dicotomía civilización/barbarie) para contribuir a la construcción ideológica de una nación uruguaya que busca legitimar sus raíces en un imaginario pasado indígena de tintes heroicos.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2016
url https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/65
work_keys_str_mv AT campamadaroberto unavariantedelindianismolatinoamericanoeltabaredejuanzorrilladesanmartin
_version_ 1714622193899405312