León Felipe. El payaso de las bofetadas y el pescador de caña. Poema trágico español
El ejercicio de reseñar esta nueva edición de El payaso entrañaría un aparente anacronismo si no fuera porque la realidad de Europa, salvando la distancia de la Guerra Civil española y del gran conflicto mundial que se avecinaba antaño, tiene ciertos rasgos analógicos con la actualidad: el empuje ex...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | Online |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
Universidad de Sonora
2016
|
Online-ссылка: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/72 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
id |
oai:https:--connotas.unison.mx:article-72 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--connotas.unison.mx:article-722021-09-01T02:40:55Z León Felipe. El payaso de las bofetadas y el pescador de caña. Poema trágico español Arranz, Conrado J. León Felipe payaso poema trágico El ejercicio de reseñar esta nueva edición de El payaso entrañaría un aparente anacronismo si no fuera porque la realidad de Europa, salvando la distancia de la Guerra Civil española y del gran conflicto mundial que se avecinaba antaño, tiene ciertos rasgos analógicos con la actualidad: el empuje exterior de Rusia, la preponderancia de Alemania hasta el punto de socavar con sus medidas económicas las soberanías de los países del sur –entre ellos España–, la pérdida del liderazgo intelectual de Francia, la ausencia absoluta de Inglaterra, ese “pescador de caña” al que retrata León Felipe. Además, la poesía de León Felipe no es tanto una poesía social cuanto una poesía de la conciencia, por tanto su vigencia es perenne –como las plantas que Elvira Gascón dibujó en la cabeza del poeta– y se derrama en forma de luz –de estrellas– sobre todos los hombres. Universidad de Sonora 2016-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reseña de libro application/pdf https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/72 10.36798/critlit.v0i16.72 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 16 (2016): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 217-223 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 16 (2016): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 217-223 2448-6019 10.36798/critlit.v0i16 spa https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/72/352 Derechos de autor 2016 Conrado J. Arranz |
institution |
Connotas |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Arranz, Conrado J. |
spellingShingle |
Arranz, Conrado J. León Felipe. El payaso de las bofetadas y el pescador de caña. Poema trágico español |
author_facet |
Arranz, Conrado J. |
author_sort |
Arranz, Conrado J. |
title |
León Felipe. El payaso de las bofetadas y el pescador de caña. Poema trágico español |
title_short |
León Felipe. El payaso de las bofetadas y el pescador de caña. Poema trágico español |
title_full |
León Felipe. El payaso de las bofetadas y el pescador de caña. Poema trágico español |
title_fullStr |
León Felipe. El payaso de las bofetadas y el pescador de caña. Poema trágico español |
title_full_unstemmed |
León Felipe. El payaso de las bofetadas y el pescador de caña. Poema trágico español |
title_sort |
león felipe. el payaso de las bofetadas y el pescador de caña. poema trágico español |
description |
El ejercicio de reseñar esta nueva edición de El payaso entrañaría un aparente anacronismo si no fuera porque la realidad de Europa, salvando la distancia de la Guerra Civil española y del gran conflicto mundial que se avecinaba antaño, tiene ciertos rasgos analógicos con la actualidad: el empuje exterior de Rusia, la preponderancia de Alemania hasta el punto de socavar con sus medidas económicas las soberanías de los países del sur –entre ellos España–, la pérdida del liderazgo intelectual de Francia, la ausencia absoluta de Inglaterra, ese “pescador de caña” al que retrata León Felipe. Además, la poesía de León Felipe no es tanto una poesía social cuanto una poesía de la conciencia, por tanto su vigencia es perenne –como las plantas que Elvira Gascón dibujó en la cabeza del poeta– y se derrama en forma de luz –de estrellas– sobre todos los hombres. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2016 |
url |
https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/72 |
work_keys_str_mv |
AT arranzconradoj leonfelipeelpayasodelasbofetadasyelpescadordecanapoematragicoespanol |
_version_ |
1756584876435308544 |