Semiotics in canning label design

El presente articulo es una practica de investigación sobre la relación entre las conservas, la semiótica y el diseño tocando puntos importantes para obtener al final un producto. La elaboración de conservas es una actividad que ha perdurado al pasar de los años, pero pocos saben qué son o cómo se h...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Olvera Cepeda, Sandra Marcelina
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: UNIVERSIDAD DE SONORA 2019
Accesso online:https://madgu.unison.mx/index.php/madgu/article/view/32
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:El presente articulo es una practica de investigación sobre la relación entre las conservas, la semiótica y el diseño tocando puntos importantes para obtener al final un producto. La elaboración de conservas es una actividad que ha perdurado al pasar de los años, pero pocos saben qué son o cómo se hacen. Son un patrimonio cultural que tiene el riesgo de olvidarse y perderse de nuestra cultura. El diseño es una actividad no tan antigua y abarca muchas áreas; pero ¿qué puede ser mejor que el diseño para apoyar la recuperación de las tradiciones como son las conservas? Si bien no parece tener mucha relación, la verdad es que esta actividad tiene cargas semióticas importantes porque para aquellos que son conocedores de esta magnífica actividad tiene un significado especial además de que en algunos casos representa el sustento de sus vidas, por una parte. Por otro lado, existen tantos productos en el mercado que contienen químicos que perjudican a la salud y esto provoca que las personas busquen bienes naturales u orgánicos como las conservas, y qué mejor opción que ésta. Con base en lo anterior, se construye una imagen, que en este caso será un logo y una etiqueta en base a la semiótica para que las personas que tengan contacto con ellas puedan identificarlas fácilmente.