Autoeficacia en el ahorro, frugalidad y satisfacción vital. ¿Influyen los ingresos en su relación?

La conducta frugal es un comportamiento centrado en la reducción voluntaria del consumo como resultado del uso ingenioso de los recursos con los que la persona cuenta y de la restricción voluntaria del gasto en nuevos productos y servicios. No obstante, para que el comportamiento frugal sea una alte...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Suárez Rodríguez, Ernesto Jesús, Hernández Ruiz, Bernardo, Muiños Trujillo, Gabriel, Alonso Valdivia, Leyre
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022
Acesso em linha:https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/419
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La conducta frugal es un comportamiento centrado en la reducción voluntaria del consumo como resultado del uso ingenioso de los recursos con los que la persona cuenta y de la restricción voluntaria del gasto en nuevos productos y servicios. No obstante, para que el comportamiento frugal sea una alternativa realista, debe estar asociado con elementos psicológicos positivos en lugar de un esfuerzo constante. En este estudio, se analiza la relación entre la conducta frugal, la autoeficacia en el ahorro y la satisfacción con la vida, teniendo en cuenta los recursos económicos de las personas. Se realizaron dos estudios correlacionales con 186 estudiantes universitarios y con 154 participantes de población general, respectivamente. Los resultados obtenidos en ambos estudios señalan que la realización de conductas de frugalidad requiere que las personas perciban que son capaces de ahorrar y competentes en el aprovechamiento de recursos. También se observaron relaciones significativas entre la conducta frugal y la satisfacción con la vida, no obstante, en el segundo estudio se advirtió que esta relación está moderada por el nivel de ingresos. La conducta frugal se relaciona con mayor satisfacción con la vida en personas con ingresos más altos, pero se relaciona con menor satisfacción con la vida en personas con ingresos más bajos. En conclusión, el consumo frugal puede ser una alternativa positiva de consumo asociada al bienestar, en la medida en que los recursos percibidos y objetivos sean suficientes para que la persona pueda elegir su estilo de consumo.