Ansiedad en universitarios durante la pandemia de COVID-19: un estudio cuantitativo

La pandemia de COVID-19 ha generado cambios en la educación universitaria, lo cual puede derivar en alteraciones de tipo emocional, como la ansiedad. El objetivo de la investigación fue evaluar el nivel de ansiedad en un entorno de pandemia del COVID-19 en estudiantes universitarios. Se realizó un e...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
主要作者: Chávez Márquez, Irma Leticia
格式: Online
語言:spa
出版: Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2021
在線閱讀:https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/420
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La pandemia de COVID-19 ha generado cambios en la educación universitaria, lo cual puede derivar en alteraciones de tipo emocional, como la ansiedad. El objetivo de la investigación fue evaluar el nivel de ansiedad en un entorno de pandemia del COVID-19 en estudiantes universitarios. Se realizó un estudio cuantitativo, utilizando un instrumento de medición (alfa de Cronbach de =.9) para la determinación del grado de ansiedad-estado en 1,460 estudiantes universitarios del estado de Chihuahua en México. Se aplicó la prueba de adecuación muestral KMO (Kaiser-Meyer-Olkin), la cual arrojó un valor alto de 0.954, con un valor p=0.0, lo cual respalda la correlación entre las variables consideradas para el procesamiento de datos con un análisis factorial de componentes principales, también se obtuvo la prueba de esfericidad de Bartlett, la cual arrojó un nivel de significancia (valor p) de 0.0. Para determinar el grado de ansiedad se utilizó la adaptación española del “Cuestionario de ansiedad estado-rasgo” STAI (State-Trait Anxiety Inventory) en su subescala ansiedad-estado. Los principales resultados indican que el factor de mayor preocupación para los universitarios es el crecimiento de la pandemia (35.79%). Se encontró un nivel de ansiedad bajo en el 31.77% de los estudiantes. Los síntomas con mayor puntuación en el nivel de ansiedad detectado fueron sentirse tenso y preocupado; los que presentaron una mayor desviación estándar fueron sentirse oprimido, aturdido y alterado. Se ameritan futuras investigaciones que den seguimiento a los índices de ansiedad durante la evolución de la pandemia COVID-19.