Compromiso, intimidad, romance, amor y satisfacción en parejas mexicanas virtuales y presenciales durante la pandemia por COVID-19

La presente investigación tuvo como objetivo conocer el efecto de la virtualidad en la dinámica y características de las parejas durante la pandemia, con énfasis especifico en las diferencias entre las parejas exclusivamente virtuales y aquellas con relación física. Se partió de la hipótesis de que...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
Autores principales: Sánchez Capetillo, Monserrat, F. Galán Jiménez, Jaime Sebastián
格式: Online
语言:spa
出版: Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022
在线阅读:https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/479
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La presente investigación tuvo como objetivo conocer el efecto de la virtualidad en la dinámica y características de las parejas durante la pandemia, con énfasis especifico en las diferencias entre las parejas exclusivamente virtuales y aquellas con relación física. Se partió de la hipótesis de que los componentes de la escala de compromiso, intimidad, romance y amor (ECIRA), y la satisfacción en la pareja serían más altos en parejas virtuales. Se trabajó con diseño analítico transversal con una muestra de 353 participantes con media de 29.8 años (DE 7.1), se realizó una encuesta aplicando los instrumentos de componentes del amor de pareja y la escala de satisfacción en la pareja. Los resultados arrojaron que solo existen diferencias significativas en el compromiso con mayor puntaje en parejas físicas. También, los hombres puntúan más bajo en el componente de amor en pareja. Se concluye que la hipótesis inicial se desecha, si bien la intimidad, romance, amor y satisfacción no obedecen a la presencia de la pareja, el compromiso se presenta distinto y se erige como un elemento clave para futuros análisis de relaciones en pareja.