Compromiso, intimidad, romance, amor y satisfacción en parejas mexicanas virtuales y presenciales durante la pandemia por COVID-19
La presente investigación tuvo como objetivo conocer el efecto de la virtualidad en la dinámica y características de las parejas durante la pandemia, con énfasis especifico en las diferencias entre las parejas exclusivamente virtuales y aquellas con relación física. Se partió de la hipótesis de que...
Kaydedildi:
Asıl Yazarlar: | , |
---|---|
Materyal Türü: | Online |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
Consorcio de Universidades Mexicanas A.C.
2022
|
Online Erişim: | https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/479 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
id |
oai:https:--psicumex.unison.mx-:article-479 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--psicumex.unison.mx-:article-4792022-10-25T05:48:36Z Compromiso, intimidad, romance, amor y satisfacción en parejas mexicanas virtuales y presenciales durante la pandemia por COVID-19 Commitment, Intimacy, Romance, Love and Satisfaction in Virtual and Physical Mexican Couples During the COVID-19 Pandemic Sánchez Capetillo, Monserrat F. Galán Jiménez, Jaime Sebastián couples virtual contexts satisfaction pandemic love parejas virtualidad satisfacción pandemia amor La presente investigación tuvo como objetivo conocer el efecto de la virtualidad en la dinámica y características de las parejas durante la pandemia, con énfasis especifico en las diferencias entre las parejas exclusivamente virtuales y aquellas con relación física. Se partió de la hipótesis de que los componentes de la escala de compromiso, intimidad, romance y amor (ECIRA), y la satisfacción en la pareja serían más altos en parejas virtuales. Se trabajó con diseño analítico transversal con una muestra de 353 participantes con media de 29.8 años (DE 7.1), se realizó una encuesta aplicando los instrumentos de componentes del amor de pareja y la escala de satisfacción en la pareja. Los resultados arrojaron que solo existen diferencias significativas en el compromiso con mayor puntaje en parejas físicas. También, los hombres puntúan más bajo en el componente de amor en pareja. Se concluye que la hipótesis inicial se desecha, si bien la intimidad, romance, amor y satisfacción no obedecen a la presencia de la pareja, el compromiso se presenta distinto y se erige como un elemento clave para futuros análisis de relaciones en pareja. The present research aims to examine the effect of virtuality on the dynamics and characteristics of couples during the pandemic, with specific emphasis on the differences between exclusively virtual couples and those with a physical relationship (face to face). It starts with the hypothesis that the love components romanticism, love, intimacy, commitment, and satisfaction, would be greater in virtual couples. Method: we employed a cross-sectional analytical design with a sample of 353 participants with a mean of 29.8 years (SD 7.1). We distributed a survey using Google Forms applying the Commitment, Intimacy and Romance Scale, and the Couple Satisfaction Scale. Results: results demonstrate that there are only significant differences in commitment, with the highest score in physical partners; men scored lower in the love component measure. Finally, we discarded our initial hypothesis. Although intimacy, romance, love and satisfaction do not appear impacted by couple presence, commitment appears to differ significantly, identifying a potentially key element for future analysis of partner relationships. Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022-10-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos originales evaluados por pares application/pdf text/xml https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/479 10.36793/psicumex.v12i1.479 Psicumex; Vol. 12 (2022): Psicumex Journal (January - December 2022); 1-20 Psicumex; Vol. 12 (2022): Revista Psicumex (Enero - Diciembre 2022); 1-20 2007-5936 spa https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/479/381 https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/479/395 Derechos de autor 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Psicumex |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sánchez Capetillo, Monserrat F. Galán Jiménez, Jaime Sebastián |
spellingShingle |
Sánchez Capetillo, Monserrat F. Galán Jiménez, Jaime Sebastián Compromiso, intimidad, romance, amor y satisfacción en parejas mexicanas virtuales y presenciales durante la pandemia por COVID-19 |
author_facet |
Sánchez Capetillo, Monserrat F. Galán Jiménez, Jaime Sebastián |
author_sort |
Sánchez Capetillo, Monserrat |
title |
Compromiso, intimidad, romance, amor y satisfacción en parejas mexicanas virtuales y presenciales durante la pandemia por COVID-19 |
title_short |
Compromiso, intimidad, romance, amor y satisfacción en parejas mexicanas virtuales y presenciales durante la pandemia por COVID-19 |
title_full |
Compromiso, intimidad, romance, amor y satisfacción en parejas mexicanas virtuales y presenciales durante la pandemia por COVID-19 |
title_fullStr |
Compromiso, intimidad, romance, amor y satisfacción en parejas mexicanas virtuales y presenciales durante la pandemia por COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Compromiso, intimidad, romance, amor y satisfacción en parejas mexicanas virtuales y presenciales durante la pandemia por COVID-19 |
title_sort |
compromiso, intimidad, romance, amor y satisfacción en parejas mexicanas virtuales y presenciales durante la pandemia por covid-19 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo conocer el efecto de la virtualidad en la dinámica y características de las parejas durante la pandemia, con énfasis especifico en las diferencias entre las parejas exclusivamente virtuales y aquellas con relación física. Se partió de la hipótesis de que los componentes de la escala de compromiso, intimidad, romance y amor (ECIRA), y la satisfacción en la pareja serían más altos en parejas virtuales. Se trabajó con diseño analítico transversal con una muestra de 353 participantes con media de 29.8 años (DE 7.1), se realizó una encuesta aplicando los instrumentos de componentes del amor de pareja y la escala de satisfacción en la pareja. Los resultados arrojaron que solo existen diferencias significativas en el compromiso con mayor puntaje en parejas físicas. También, los hombres puntúan más bajo en el componente de amor en pareja. Se concluye que la hipótesis inicial se desecha, si bien la intimidad, romance, amor y satisfacción no obedecen a la presencia de la pareja, el compromiso se presenta distinto y se erige como un elemento clave para futuros análisis de relaciones en pareja. |
publisher |
Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. |
publishDate |
2022 |
url |
https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/479 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezcapetillomonserrat compromisointimidadromanceamorysatisfaccionenparejasmexicanasvirtualesypresencialesdurantelapandemiaporcovid19 AT fgalanjimenezjaimesebastian compromisointimidadromanceamorysatisfaccionenparejasmexicanasvirtualesypresencialesdurantelapandemiaporcovid19 AT sanchezcapetillomonserrat commitmentintimacyromanceloveandsatisfactioninvirtualandphysicalmexicancouplesduringthecovid19pandemic AT fgalanjimenezjaimesebastian commitmentintimacyromanceloveandsatisfactioninvirtualandphysicalmexicancouplesduringthecovid19pandemic |
_version_ |
1756584905709453312 |