Relación del engagement laboral con variables sociodemográficas y laborales en trabajadores mexicanos del sector terciario

El objetivo del estudio fue analizar la relación de los niveles de engagement laboral con algunas variables sociodemográficas, económicas y laborales. El método fue un diseño transversal, descriptivo y comparativo para algunas variables y correlacional para otras. El muestreo fue por conveniencia e...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Ortiz-Isabeles, Cristian Jonathan, García-Avitia, César Augusto
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2023
Truy cập trực tuyến:https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/550
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El objetivo del estudio fue analizar la relación de los niveles de engagement laboral con algunas variables sociodemográficas, económicas y laborales. El método fue un diseño transversal, descriptivo y comparativo para algunas variables y correlacional para otras. El muestreo fue por conveniencia e involucró a 293 trabajadores de 27 organizaciones diferentes de Colima, México. Los instrumentos utilizados fueron el Utrecht Work Engagement Scale (UWES-9) y un cuestionario sobre características sociodemográficas y laborales. Entre los resultados se encuentra una correlación positiva significativa entre el engagement laboral y la edad. Hubo una diferencia significativa por género con referencia a la dedicación, donde las mujeres mostraron resultados más altos. Con respecto al nivel académico, los trabajadores cuyo nivel máximo de estudios es la escuela técnica muestran niveles más altos de participación, pero la única diferencia significativa fue con quienes estudiaron hasta el nivel de bachillerato. Se concluye que solo algunas de las variables estudiadas muestran relación o diferencias significativas con respecto al engagement laboral, por lo que es necesario continuar con más estudios en México y otros contextos para poder comprender a fondo los factores que influyen en esta importante variable del bienestar organizacional